Tradiciones Mexicanas

Museos para encontrarse con la muerte en México

Francisco Castellanos J.

CIUDAD DE MÉXICO. En nuestro país hay varios lugares donde encontrarse con la muerte. Se trata de museos.

De acuerdo a nuestros amigos de México Desconocido que nos enviaron partes de esta información:

Al tratarse de uno de los fenómenos que más intrigan al hombre, la muerte es un tema que también se exhibe y que inspira a artistas.

Así es, en Aguascalientes incluso decidieron dedicarle un espacio entero para mostrar la iconografía y arte funerario de México. Se compone de 10 salas de exhibición que van desde la visión del inframundo en el pensamiento prehispánico hasta la visión contemporánea, pasando por los ritos funerarios en el México colonial y el México independiente.

Hay una hermosa sala dedicada al arte popular de calaveras y dos espacios dedicados a exposiciones temporales para dar cabida a todas as expresiones.

Dónde:

Edificio 19 de Junio Rivero y Gutiérrez Esq. Morelos Zona Centro, Aguascalientes, Ags.

museonacionaldelamuerte.uaa.mx

Horarios y costos:

De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

20 pesos la entrada en general.

10 pesos para niños, estudiantes, profesores, tercera edad y personas con discapacidad.

Los miércoles la entrada es gratuita.

Museo Nacional de Antropología

Se trata de un recinto de arquitectura impresionante y un emblemático museo de la Ciudad de México y del país, en el que encontrarás una vasta colección de piezas prehispánicas provenientes de todas las latitudes del territorio mexicano. 

Para cada una de las culturas la muerte era un tema relevante, estaba presente en muchas de las actividades cotidianas, incluidos los sacrificios y la guerra.

Por ello, en cada una de las salas es común encontrar representaciones de los dioses de la muerte, diversos artículos funerarios y que hacen alusión a sacrificios para las deidades. Una de las piezas más bellas es la Coatlicue, una diosa considerada madre de los dioses y patrona de la vida y la muerte.

Dónde:

Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n Chapultepec Polanco

mna.inah.gob.mx

Horarios y costos

De martes a domingo de 09:00 a 19:00 horas

La exposición permanente cuesta 65 pesos

Menores de 13 años, profesores, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad entran gratis.

Los domingos la entrada es gratuita para el público nacional y extranjeros residentes en México.

Museo de la Muerte en Querétaro

En 1997 se fundó el Museo de la Muerte en San Juan del Río, Querétaro con el objeto de mostrar a la muerte como un fenómeno cultural que siempre nos acompaña. Está alojado en las antiguas instalaciones del panteón de la Santa Cruz, del siglo XVIII.

Aquí podrás adentrarte en ritos prehispánicos en honor a la muerte y en los de distintos periodos históricos del país, asimismo, la colección que podrás apreciar incluye iconografías sobre el purgatorio y el infierno. Es todo un viaje al otro mundo.

Dónde:

Calle 2 de abril s/n, colonia Centro, San Juan del Río, Querétaro

Horarios y costos:

Todos los días de 10:00 a 17:00 horas

La entrada general cuesta 10 pesos.

Museo de las Momias de Guanajuato

¿Te imaginas verte rodeado de 100 cuerpos momificados? Esto es lo que puedes encontrar en este museo, donde se exhiben las momias extraídas del Panteón de Santa Paula. Se ha convertido en una gran atracción en el estado, por ello el museo se preocupa por explicar a los visitantes lo que representa la muerte para la cultura mexicana.

El museo se divide en 11 espacios dedicados a la explicación de los orígenes del museo y de las momias que se exhiben.

Dónde:

Explanada del Panteón municipal s/n centro del panteón, Guanajuato.

momiasdeguanajuato.gob.mx

Horarios y costos;

Lunes a jueves: de 09:00 a 18:00 horas. Viernes a domingo: de 09:00 a 18:30 horas.

Entrada general: 55 pesos

Estudiantes, maestros y niños de entre 6 y 12 años: 36 pesos

Adultos mayores y residentes de Guanajuato: 17 pesos

Personas con discapacidad: 6 pesos

Uso de cámara de video o fotográfica: 20 pesos

Click to comment
To Top