Pan de Cazón una tradición exquisita del Estado de Campeche!

Cuando escuchas hablar del tradicional pan de cazón Campeche, lo primero que te viene a la mente es el sureste mexicano y por obvias razones, puesto que esa es la cuna de esta delicia gastronómica, específicamente en el hermoso Estado de Campeche.
Es tal su popularidad, que desde hace algunos años este platillo está considerado como patrimonio cultural de la humanidad. Por este motivo, en RecetasGratis traemos para ti esta delicia tan apreciada por las tradiciones, pero con una pequeña variación, ya que muchas veces el picante es un inconveniente para los niños.
Así pues, para sustituir a los clásicos chiles habaneros, utilizaremos pimientos, no obstante, tú puedes emplear chiles picantes sin problema. Sigue leyendo y descubre con nosotros cómo hacer pan de cazón.
-Cazón 1 Unidad armado del pan de cazón, aguacates maduros c/n Cazón c/n Frijoles refritos c/n Tortillas c/n frijoles Sal c/n Epazote 1/2 RamilleteFrijoles negros 250 gramos, Cebolla 200 gramos, Chiles habaneros 2 Unidades,
-Salsa de chiltomate: Chiles habaneros 3 Unidades, Epazote c/n, Cebolla 1/2, Unidad Agua c/n, Manteca de cerdo 200 gramos, Tomates rojos maduros firmes 2 kgs.
-Cortar el cazón al medio iniciando por la parte de arriba, abrir en mariposa y eviscerar. Asar al carbón de ambos lados en parrilla.Voltear cada 30 minutos. Trozar el cazón y llevar a una olla con agua por 45 minutos.
-Retirar el pescado y desmenuzar. Reservar. Remojar los frijoles por 6 horas en abundante agua. Desechar el agua de remojo de los frijoles y lavarlos bien. Disponer en una olla con suficiente agua y cocer hasta ablandar los granos, agregar la mitad de la cebolla picada y el epazote. Condimentar con sal y continuar la cocción por 10 minutos.
-Licuar los granos y el caldo. En una olla con un poco de manteca sofreír la cebolla,verter el licuado de frijol con epazote y refritar. Por último, agregar los chiles habaneros enteros. Espesar y reservar.
Salsa de Chiltomate: en una olla disponer los tomates enteros y verter agua hasta alcanzar la mitad de la altura de los tomates. Cocinar a fuego fuerte por 10 minutos. Licuar con algo de su agua de cocción.Sofreír la cebolla en manteca de cerdo, el epazote y el licuado de tomate. Disponer los chiles habaneros enteros y salar a gusto. dejar hervir.
-Cocer en la manteca de cerdo la cebolla,el epazote y el licuado de tomate. Disponer los chiles habaneros enteros y salar a gusto. Dejar hervir.
Armado del Pan de Cazón: Ahuecar cuidadosamente las tortillas y rellenar con frijol y cazón cocido. Acomodar en el centro del plato y bañar con salsa de Chiltomate.Repetir la operación hasta sumar 3 tortillas.\
-Bañar con más salsa de Chiltomate y acompañar con 3 rajas de Aguacate y encima el Chile Habanero.
Desde siempre ha sido uno de los platos más populares de este estado y de todo el país, es por ello que es común encontrarlo en distintas partes. A pesar de llamarse “pan de cazón”, la receta no lleva pan, sino tortillas que actúan como tal. En general, este plato se sirve solo porque es bastante consistente, no obstante, puede acompañarse con arroz blanco, una ensalada de aguacate u otra que nos guste y sea más bien ligera.
