Pancho Barraza abre jaripeos de 2022 en Morelia con concierto en el Pabellón Don Vasco.

Foto: Facebook
Todo está listo para que el 16 de enero la empresa Diamante abra con lujo su cartelera de conciertos del año y el primer artista que traerán al Pabellón Don Vasco de Morelia es a uno de los cantantes del regional mexicano más popular y querido: Pancho Barraza, quien promete un show totalmente remasterizado.
El intérprete de “Ignoraste mis lágrimas”, “Mi enemigo el amor” y muchísimas más que serán coreadas por las miles de personas que se darán cita en el concierto traerá no sólo a su banda Santa María, sino también a un grupo norteño, coristas y bailarinas, quienes le pondrán el color al escenario, que ya lo espera desde hace meses.
Pancho Barraza se ha mantenido vigente al paso del tiempo e incluso, se considera uno de los exponentes más representativos de la industria.
El sinaloense ha logrado abarrotar los principales escenarios del país, convirtiéndose en uno de los cantantes del regional mexicano que se ha presentado en los principales palenques del país, entre ellos, Guadalajara, León y Aguascalientes, lo que en estos tiempos muy pocos logran encabezando los cárteles.
Francisco Javier Barraza Rodríguez mejor conocido como Pancho Barraza es un cantante originario de Mazatlán, Sinaloa.
Pancho Barraza nació en Villa Unión, municipio de Mazatlán, Sinaloa el 17 DE JUNIO DE 1961.
Desde que era niño demostró inquietudes por la música, adquirió experiencia participando en diversos concursos.
Estudió la carrera de profesor de música en la Benemérita Escuela Normal de Sinaloa y ejerció como tal en una secundaría del poblado Villa Unión hasta los 22 años cuando se integró como bajista al grupo Karisma y así mismo al coro de la iglesia de dicho pueblo.
En 1989 la Banda Sinaloense Los Recoditos lo invita a unirse a sus filas. Según declaraciones de Pancho él se negó a participar con ellos ya que desconocía absolutamente sobre el género de banda, pero la banda decidió buscarlo nuevamente y así Pancho se une a la banda juvenil de aquel entonces.
Para 1990 graba su primer disco con dicha agrupación para Discos Musart, además se convierte en el creador del estilo romántico en la música de banda y es así que Recoditos empieza a sonar en las radios del Pacífico gracias a Pancho que participó como autor en las seis producciones que grabó con la banda hasta 1994.
