México

Para EU seis estados son los más inseguros: Michoacán, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Sinaloa, son considerados estados “en rojo”.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, indicó que el tema de la inseguridad en nuestro país es más importante que el T-MEC y el Entendimiento Bicentenario, al sostener que si no hay resultados en seguridad nada podría estar estable.

El diplomático mostró un mapa de México donde marca los estados más inseguros con color rojo y los más seguros con verde, clasificación derivada de la ola de violencia en Baja California, Guanajuato y Jalisco, quien además dijo que no son un acto de terrorismo, pero sí producto de la inseguridad.

Los estados más inseguros a donde recomiendan no viajar, son Michoacán, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero y Sinaloa.

Asimismo, ofreció ayuda a México siempre “con el respeto debido a su soberanía”, tras asegurar que la inseguridad puede afectar la inversión extranjera.

“En esto de la seguridad es más fundamental que los otros temas de inquietud que son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se pueden resolver y se van a resolver, pero si no obtenemos resultados en la seguridad todo sigue temblando”, destacó el diplomático.

En EU también hay “tiroteos” y México no alerta de viajar al país: AMLO

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los Estados Unidos también hay actos de violencia como en México, pero este no emite alertas para que los mexicanos no viajen a ciertos estados de aquel país.

“Cuántos lamentables actos de violencia se presentan en Estados Unidos, agresiones, tiroteos, ¿nos enteramos?, ¿mandamos nosotros a los mexicanos avisos, advertencias a los mexicanos que no viajen a los Estados Unidos para que no viajen a determinados estados?, ¡no!”, señaló el Andrés Manuel.

Por otro lado, el tabasqueño había señalado que hay una campaña en contra de su gobierno, de tinte propagandístico, que buscan hacer “escándalo nacional”, llegando las noticias hasta los Estados Unidos.

En este sentido, López Obrador indicó que se está enfrentando también una campaña política de los adversarios, ya que “los conservadores” están desesperados, criticó.

Por esto, el primer mandatario expuso que se quiere crear una percepción de “inestabilidad”, debido a que ya no tienen los mismos privilegios de antes, y no se permite robar.

Click to comment
To Top