París: La catedral de Notre Dame reabrirá en diciembre de 2024.

La reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París avanza lo suficientemente rápido como para permitir su reapertura a visitantes y fieles a finales de 2024, menos de seis años después de que un incendio arrasara su tejado, según informaron el lunes las autoridades francesas.
La emblemática aguja de la catedral, que se derrumbó en el incendio, empezará a reaparecer gradualmente sobre el monumento este año en una poderosa señal de su resurgimiento, dijo el general del ejército a cargo del colosal proyecto, el general Jean-Louis Georgelin.
“El regreso de la aguja al cielo de París será, en mi opinión, el símbolo de que estamos ganando la batalla de Notre Dame”, declaró a Associated Press.
La reconstrucción propiamente dicha comenzó el año pasado, tras más de dos años de trabajo para conseguir que el monumento fuera lo suficientemente estable y seguro como para que los artesanos pudieran empezar a reconstruirlo.
Las autoridades han optado por reconstruir el monumento del siglo XII, obra maestra de la arquitectura gótica, tal y como era antes. Esto incluye recrear la aguja de 93 metros de altura añadida en el siglo XIX por el arquitecto Eugene Viollet-le-Duc.
Por otra parte, el martes se inaugurará una exposición titulada “Notre-Dame de París: en el corazón de las obras” en una instalación subterránea situada frente a la catedral. La exposición, de acceso gratuito, pone de relieve las operaciones en curso en la obra y la pericia y destreza de los trabajadores. También presenta algunos restos del incendio y obras de arte de la catedral.
El general Georgelin dijo que la catedral reabrirá en diciembre de 2024, en línea con el objetivo fijado por el presidente Emmanuel Macron justo después del incendio, aunque será demasiado tarde para los Juegos Olímpicos de París previstos para el verano del año que viene.
“Mi trabajo es estar listo para abrir esta catedral en 2024. Y lo haremos”, dijo el general Georgelin. “Luchamos cada día por ello y vamos por buen camino”.
Esto “significa que el arzobispo de la capital estará de nuevo en condiciones de celebrar la liturgia católica en su catedral” y el monumento también “podrá ser visitado por los turistas”, añadió.
La ministra de Cultura, Rima Abdul-Malak, declaró a AP que esto no significa que toda la renovación vaya a terminar entonces. “En 2025 seguirá habiendo obras de renovación”, subrayó.
Mientras tanto, la nueva exposición junto a la catedral permitirá a los visitantes, incluidos los que acudan a los Juegos Olímpicos, “vivir lo que podría ser la experiencia de visitar Notre-Dame de una forma totalmente nueva”, explicó. Además de la visita gratuita, un espectáculo de realidad virtual permitirá a los visitantes de pago sumergirse en la historia de la catedral. “Esto ayudará también al turismo en París”, añadió.
Cada día, en la capital y en todo el país, unas 1.000 personas trabajan para reconstruir Notre Dame, dijo el General Georgelin.
“El mayor reto es cumplir cada día con precisión la planificación que hemos hecho”, subrayó. “Tenemos que realizar muchas obras diferentes: el armazón, la pintura, las piedras, la bóveda, el órgano, las vidrieras, etc.”.
Philippe Jost, director gerente de la agencia gubernamental que supervisa la reconstrucción, señaló que el resultado “será fiel a la arquitectura original” tanto porque “nos ceñimos a las formas desaparecidas de la catedral” como porque “también nos ceñimos a los materiales y métodos de construcción” de la época medieval.
“No hacemos bóvedas de hormigón que parecen de piedra, hacemos bóvedas de piedra que reconstruimos tal y como se construían en la Edad Media”, dijo Jost, quien añadió que el armazón del tejado también será de roble como en un principio.
