Francisco Castellanos J.
Atlixco, Puebla. Pueblo con historia gastronomía deliciosa y sitios de interés inigualables.
Atlixco es un Pueblo Mágico que aglutina una gran riqueza cultural, tradiciones, monumentos históricos y donde se pueden admirar paisajes únicos del Volcán Popocatépetl, por lo que es un destino turístico muy visitado.
Localizado al suroeste de la capital poblana, a unos 20 minutos, se puede llegar a dicho Pueblo Mágico por la autopista Atlixcayotl o bien por la carretera federal. Al arribar y tras recorrer unas cuantas calles, el visitante se encontrará con el zócalo.
En el Centro Histórico se ubica el Palacio Municipal y la iglesia. Para conocer su cultura y sitios históricos, el visitante puede hacer recorridos a pie.
Juan González, auxiliar de turismo de Atlixco, señaló que el municipio tiene mucho que mostrar a los visitantes, como sitios que resguardan riquezas artísticas e históricas.
Entre ellos está el Centro Cultural El Carmen, que cuenta con el Ex Convento del Carmen, ubicado en la calle 4 norte 202. En la planta alta se encontrará la sala Francisco Morales Van Den, que alberga la exposición “Santa Clara: Memorias de un templo semipermanente”.
De acuerdo con el conocedor del turismo en la localidad, todas las personas que visitan el lugar pueden consultar la iconografía, a fin de disfrutar cada una de las piezas, además que contiene datos curiosos de la restauración.
Juan González dijo que el recorrido en todo el Ex Convento se puede efectuar en tres horas. Otro de los espacios que pueden visitarse es el Museo de las Culturas del Valle de Atlixco, el cual contiene piezas arqueológicas.
¿Que hacer en Atlixco de las Flores?
Uno de los sitios que no puedes dejar de conocer es el Pueblo Mágico de Atlixco, un pueblo encantador, en dónde recorrer las calles es un placer.
Atlixco es el sitio perfecto para alejarte del estrés y relajarte, se caracteriza por ser un lugar rico en tradiciones y costumbres.
Sitios de interés en el Pueblo Mágico de Atlixco
Exconvento del Carmen. Data del siglo XVI, fundado por la Orden de las Carmelitas y es una de las construcciones religiosas más antiguas de la ciudad.
Convento de San Francisco. De una arquitectura estilo renacentista y neoclásico además aún se pueden observar dentro del claustro pinturas hechas al fresco del siglo XVlll.
Cerro de San Miguel. Nombrado así en honor religioso al arcángel San Miguel. Aquí podrás admirar la Capilla del Cerro de San Miguel, la cual se posa orgullosa con los volcanes de fondo.
Centro de Pesca Deportiva Amatzcalli. Un espacio de recreación en dónde podrás pescar, acampar y divertirte.
Ecoturismo en Xonacayuca y San Pedro Benito Juárez. Si deseas un fin de semana espectacular, éstos lugares debes visitar.
Gastronomía de Atlixco
Entre los platillos tradicionales de la región podrás encontrar el consomé atlisquense, la cecina, los tlacoyos, la trucha preparada. Así como el Atole de arroz y Chileatole y deliciosas nieves de sabores.
Huey Atlixcáyotl.
Una de las tradiciones que caracterizan a este pueblo es la festividad El Huey Atlixcáyotl donde convocan a todas las etnias del lugar para subir a la cima del cerro de San Miguel a danzar e invocar a la lluvia para que tengan buenas cosechas.
Semana Santa. el viacrucis en la Semana Santa se caracteriza por su acto de penitencia al ir encadenados de los pies y con espinas en su cuerpo además de que van encapuchados, descalzos y con coronas de espinas.
Día de Muertos. En la temporada de Día de muertos Atlixco se encuentra lleno de flores, por ello también es conocido como la Ciudad de las Flores.
Villa Iluminada. En temporada navideña, la Villa Iluminada llena de luces el Pueblo Mágico de Atlixco, puedes dar un recorrido en el que la magia te envuelve.
