Queso relleno estilo Yucatán: receta fácil de comida tradicional mexicana.

Francisco Castellanos J.
Para los mexicanos y extranjeros que tenemos la fortuna de vivir en México, sabemos la variedad de comida tradicional que este hermoso país resguarda, una de las más solicitadas y de las que más se habla es sin duda la comida yucateca, y es que desde su muy popular cochinita pibil hasta sus elaborados papadzules esta comida se graba en el paladar y el corazón de todo aquel que la prueba, dice el chef Rodrigo Ruíz.
“Hoy quiero mostrarles una receta de esta región que aunque no es tan popular como las ya mencionadas es una de las favoritas de todo aquel que ha tenido el placer de comerla, hablo del delicioso queso relleno estilo Yucatán”.
Los utensilios que necesitarás para hacer esta receta son un par de ollas para cocinar la salsa y el picadillo, una sartén para tatemar, una licuadora y un colador para hacer la salsa. Teniendo estos artículos de cocina ya estamos listos para esta tradicional preparación mexicana.
Olla alta Ubbe Master Stone 899 pesos
Licuadora Hamilton Beach 829 pesos
Comal Vasconia 199 pesos Promoción
Colador individual de malla fina 129 pesos 8, kitchen sr, 1-1)
Fuentes : El gran libro de la comida mexicana |
Ingredientes
Para 10 personas Queso Edam 1 bola grande, Lomo de cerdo molido 1 kg, Pechugas de pollo molido una, Dientes de ajo 6, Caldo de pollo 1 1/2 litro, Vinagre blanco 4 cucharadas, Huevo duro 6, Aceitunas 16, Alcaparras 15, Cebolla blanca una Jitomate 2, Chile morrón 2, Pasitas 2 cucharada, Harina 3 cucharadas, Azafrán 8 hebras, Chiles güeros 3, Almendras 16, Sal al gusto, Pimienta negra al gusto, Recaudo de especia 2 Cucharadas.
Cómo hacer Queso relleno estilo Yucatán
Dificultad: Media Tiempo total: 2h 45m Elaboración: 1 h 30 m Cocción: 1 h 15 m
Para el queso
Con un día de anticipación vacía el queso con una cuchara haciendo un cuadrito de 3 x 3 cm aproximadamente, por la parte superior y guarda el cuadrito como tapa.
Con un cuchillo muy filoso remueve la cera roja de la parte externa del queso.
Para el relleno
Separa la yema de la clara de los huevos duros y pica la clara en pedazos pequeños.
Agrega la yema al picadillo ya fuera del fuego. Rellena el queso con el picadillo alternando con mitades de la yema de huevo duro.
Una vez completamente lleno, tapa el orificio superior del queso y barniza muy bien todo el queso con aceite de oliva.
Para cocer el queso
Con una manta de cielo húmeda envuelve el queso barnizado en aceite y cuece a baño maría por 25 minutos o hasta que el queso se sienta suave. Sirva bañado en salsa de jitomate acompañado de salsa de chile habanero.
