Tradiciones Mexicanas

Receta de los exquisitos tamales de “Ceniza” envueltos en hojas de acelgas.

Se va a chupar los dedos o el tenedor y seguramente romperá su dieta con estos exquisitos tamales conocidos como de “Ceniza”. Aprende a preparar unos ricos tamales de ceniza o corundas,como también se les conoce. Este delicioso platillo tiene su origen en el estado de Michoacán, México, aunque también se preparan en otros estados como Durango, Colima y Jalisco. Su principal ingrediente es el maíz nixtamalizado y como su nombre lo indica se cocina con ceniza.

10 comensales 1h 30m Dificultad baja Características adicionales: Coste barato, Receta sin gluten, Recetas al vapor, Recetas mexicanas 

Ingredientes para hacer Tamales de ceniza: 2 kilogramos de harina de maíz nixtamalizado 3 tazas de agua tibia 1 cucharada sopera de sal fina 1 cucharadita de polvo para hornear (levadura química) 250 gramos de manteca vegetal o manteca de cerdo 25 hojas de acelga 

También te puede interesar: Tamales de acelga Cómo hacer Tamales de ceniza:Para empezar la receta de tamales de ceniza, primero prepara la masa. Así, en un recipiente mezcla la harina de maíz nixtamalizado y ve agregando poco a poco el agua hasta que logres una textura suave y firme.

Truco: si vives en México puedes conseguir ya preparada la masa de maíz, puedes utilizar la que venden en tortillerías. Receta de Tamales de ceniza-Paso 1 Cuando tengas tu masa, agrega la cucharada de sal, el polvo para hornear y la manteca, que debe estar suavizada y a temperatura ambiente.

Receta de Tamales de ceniza-Paso 2 Bate todos los ingredientes hasta que se integren por completo y logres una textura suave, manejable y no pesada. Truco: si sientes la masa muy dura, puedes agregar un poco de agua tibia y seguir mezclando hasta suavizar.

Receta de Tamales de ceniza- Paso 3 Limpia las hojas de acelga y corta el tallo, ya que únicamente vas a utilizar la hoja para hacerlos tamales de ceniza. Receta de Tamales de ceniza-Paso 4 Comienza a armar las corundas. Para ello, toma una porción de masa, aproximadamente del tamaño de la palma de tu mano, colócala en un extremo de la hoja y envuelve formando un triángulo o rectángulo.

Truco: se debe cubrir la masa por completo, evita dejar espacios para evitar que la masa se desborde.

Receta de Tamales de ceniza- Paso 5 Una vez formados tus tamales, llévalos a una vaporera, tapa y deja cocinar. Cuando comience a hervir el agua de la vaporera, cuenta 1 hora y retira la olla del fuego.

De cualquier manera, las corundas michoacanas están deliciosas ¡A comer!

Ingredientes:1 kg de nixtamal (maíz)300 g de ceniza 100g de cal Preparación: Se cocina el nixtamal con la cal y la ceniza, cuando ya esté cocido, más o menos una hora después, se retira del fuego, se lava con agua limpia para retirar el exceso de cal y ceniza hasta lograr que el agua salga transparente, luego se lleva al molino o se muele en metate. 

A partir de esto, puedes seguir los pasos como los mencionamos, aunque, también, originalmente se envuelven en hoja de carrizo o de milpa, si las consigues simplemente limpia muy bien las hojas y envuelve como se menciona en la receta. Eso sí, si desusar la hoja de carrizo o milpa, no olvides retirar la hoja antes de comer. De verdad que es muy fácil preparar esta delicia de corundas, no te preocupes si no consigues los ingredientes originales, puesto que tal y como te hemos explicado en la receta anterior también conseguirás unos tamales exquisitos. Anímate a prepararlos, quedan muy bien para un desayuno o para la merienda, puedes disfrutarlos solos y degustarlos con leche.

Click to comment
To Top