Educación

Regreso a la escuela: cómo los padres pueden ayudar a los niños con alergias y asma.

BPT

(BPT) – Las semanas antes de que comience la escuela están ocupadas para las familias, llenas de compras de útiles y preparación para el cambio de rutinas. Antes de comenzar la escuela es un momento ideal para revisar las necesidades de su hijo para hacer frente a las alergias y el asma. Tenga en cuenta que sus necesidades pueden cambiar a medida que envejecen y pasan de un entorno a otro. Si su hijo tiene alergias o asma, puede tomar medidas proactivas para ayudarlo a tener la mejor experiencia posible este año escolar.

“Cada vez que su hijo comienza un nuevo año escolar, es una buena idea revisar su plan de tratamiento de alergias o asma con un alergólogo certificado por la junta”, dijo el presidente del Colegio Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma, and Immunology, ACAAI), Mark Corbett, M.D. ” Puede aprovechar al máximo el nuevo año escolar revisando las necesidades de salud de su hijo y explorando formas de mejorar su entorno para ayudarlo a sentirse mejor, en casa y en la escuela”.

Estos son algunos consejos de ACAAI para ayudar a su hijo a tener un comienzo saludable del año escolar.

Ver a un alergólogo

Si sospecha que su hijo tiene alergias o asma, programe una cita con un alergólogo. Los alergólogos certificados por la junta están capacitados para ayudarlo a controlar las alergias y el asma de su hijo para que pueda vivir la vida que desea. Un alergólogo crea un plan de acción para su hijo determinando sus factores desencadenantes y ayudándolo a comprender qué causa los síntomas. Los estudios muestran que los niños con asma que están bajo el cuidado de un alergólogo tienen una reducción del 77 % en los días de enfermedad.

Incluso si su hijo ha visto a un alergólogo anteriormente, es mejor actualizarlo con los síntomas actuales de su hijo y revisar los medicamentos. Los síntomas de alergia y asma pueden cambiar a medida que su hijo madura, y el crecimiento de su hijo también puede afectar sus medicamentos y dosis. Programe una cita antes de que comience el año escolar, o tan pronto como pueda.

Encuentre un alergólogo cerca de usted en ACAAI.org/find-an-allergist.

Comunicarse con la escuela

Especialmente si su hijo está comenzando en una nueva escuela, pero incluso para cada nuevo grado, es una buena idea hablar con el personal del salón de clases, los administradores y la enfermera de la escuela. Infórmeles sobre el plan de tratamiento actual para la alergia o el asma de su hijo y qué alérgenos le preocupan. Los maestros de su hijo necesitan saber acerca de las alergias graves que su hijo pueda tener, como el polen, el moho, la caspa de animales (en el caso de una mascota del salón de clases) y los alimentos. Si su hijo tiene alergias alimentarias, establezca un plan factible para almuerzos preparados en casa y refrigerios sustitutos en el aula, según sea necesario.

Los alérgenos pueden esconderse en cualquier lugar del salón de clases, a través de sustancias en el salón como el moho o el polen que flota desde una ventana abierta, afuera en el campo de juego, o incluso en la ropa y mochilas de los compañeros de clase. Supervise los cambios que experimenta su hijo después de que comience el año escolar para determinar si algo en la escuela podría estar afectando sus síntomas.

Hable con los administradores escolares sobre las medidas que podrían tomar. Dependiendo de a qué sea alérgico su hijo, cambios como mantener las ventanas cerradas en días con mucho polen, limitar el uso de alfombras en las aulas, reparar grifos y tuberías que gotean para aliviar el moho e instalar filtros de aire de alta eficiencia podrían marcar la diferencia. Hágales saber que el moho en la escuela puede tener un efecto adverso en los niños con alergias y asma.

Sea proactivo con los virus

Para un niño con asma, contraer cualquier virus respiratorio puede hacer que sus síntomas sean más graves. Antes de que su hijo regrese a la escuela, es importante recordarle que siga prácticas saludables, como lavarse las manos con frecuencia. Mantenga a su hijo en casa cuando esté enfermo y asegúrese de que todos en la familia estén al día con las vacunas, incluidas las vacunas contra la gripe y la COVID-19. Si la tasa de infección por COVID-19 en su área es alta, considere que su hijo continúe usando una mascarilla.

No te olvides del frente interno

De cara a los meses más fríos, es crucial hacer una limpieza a fondo de la casa y aumentar las medidas de mitigación de alergias que haya dejado pasar durante el verano. Saque el polvo y aspire las habitaciones que se usan con frecuencia, especialmente la habitación de su hijo, luego lave la ropa de cama a la temperatura más alta posible. Además, asegúrese de reemplazar el filtro HVAC de su hogar. Poner estas tareas regulares en su calendario también puede ser un recordatorio útil.

Encuentre más información y recursos útiles en ACAAI.org.

Click to comment
To Top