Remesas anotan nuevo récord, llegan a 32.9 mil millones de pesos enero a agosto; 16 mil 250 millones por Banco del Bienestar.

Las remesas en dólares que envían los mexicanos radicados en los Estados Unidos de Norteamérica, siguen siendo las principales entradas de dinero a nuestro país. El envío de remesas continúa imparable, luego de que en los primeros ocho meses del año se alcanzó una recepción del dinero de los connacionales a México de 32 mil 930 millones de dólares, 24.7 por ciento más que lo recibido de enero a agosto del año pasado, informó La Razón.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico) sólo en agosto del 2021 llegaron al país 4 mil 743 millones de dólares, 32.7 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado,cuando los envíos alcanzaron los 3 mil 574.2 millones de dólares.
La cifra mensual además es 4.4 por ciento más que lo registrado el mes inmediato anterior cuando la recepción de divisas alcanzó 4 mil 540 millones de dólares. El banco central también reflejó que la cifra acumulada hasta el octavo mes de este año ya se acercan de manera importante al monto que alcanzaron las remesas en los 12 meses del año pasado, cuando las divisas por este concepto llegaron a 40 mil 604 millones de dólares.
Más de 16.2 mil mdp en remesas llegan a México por medio del Banco del Bienestar. Por otro lado, el Banco del Bienestar captó 16 mil 254 millones de pesos en remesas en los primeros seis meses del año, dio a conocer el Gobierno federal a través de su Tercer Informe de Gobierno.
“De enero a junio de 2021 mediante sus sucursales y las entidades de L@Red de la Gente, se pagaron 1.3 millones de remesas internacionales por 16 mil 254 millones de pesos”, se destacó en el documento. Lo anterior significa que, de los 472 mil 587.7 millones de pesos que se captaron en total durante el periodo en remesas, 3.4 por ciento entraron al país por medio del Banco del Bienestar.
Tercer Informe de Gobierno de AMLO: Hemos logrado récords económicos; tengan para que aprendan los neoliberales. Además, se destacó que, de enero a junio de 2021, se registraron 874 mil 053 cuentas nuevas en el banco, con una penetración en 70 por ciento de los municipios de la República Mexicana.
Asimismo, resaltó que a pesar de la situación de contingencia,de enero a junio de 2021 se capacitó a 4 mil 332 personas, de las cuales 55 por ciento fueron mujeres.
