Cocina

RICAS Y ECONÓMICAS LAS ENCHILADAS POTOSINAS CON CESINA

 Francisco Castellanos J.

San Luis  Potosí, Si viaja a  este bello estado del centro de la República Mexicana, vecino de 10 estados, puede aprovechar para disfrutar de rica y excelente gastronomía.

Económicas, crujientes e irresistibles, así son las deliciosas enchiladas potosinas que te traemos en el día de hoy, una receta muy fácil de realizar que te dejará muy complacido, tanto por el sabor como por la textura que posee, así que no te la pierdas y sigue a detalle su preparación, según Tacos 10.com.

2 jitomates maduros

2 tomatillos

2 dientes de ajo

3 chilles serrano

½ taza de caldo de verduras

1 cucharadita de comino

½ cucharada de orégano molido

2 cucharadas de aceite

½ cebolla finamente picada

Sal y pimienta al gusto

1 taza de queso fresco desmenuzado

½ taza de queso añejo rallado

Aceite suficiente para freír

Para la masa

5 chiles guajillo

2 dientes de ajo pelados

2 tazas de harina de maíz nixtamalizado

Sal al gusto

1 ½ taza de agua tibia

Para acompañar

½ taza de queso fresco

¼ de taza de cebolla finamente picada

Crema agria al gusto

1 taza de lechuga cortada en tiras

1 aguacate en rebanadas

Preparación

Retire los tallos y las semillas de los chiles guajillo, coloque en una olla con agua, hierva por 1 minuto, aparte del fuego y deje que se reposen en el agua para que sigan hidratando.

En un recipiente añada la harina, sal al gusto y agregue el agua poco a poco mientras va mezclando.

Luego coloque los chiles hidratado en el vaso de licuadora con un poco de su propia agua, los dientes de ajo y procese por 1 minuto, pase la salsa por un colador de malla fina, reserve 2 cucharadas de y vierta el resto en el recipiente, amase y tape.

En un comal o una sartén coloque los jitomates, los tomatillos, los chiles, los ajos, cocine a fuego medio-bajo hasta que se asen por completo y retire. Rote constantemente para evitar que se quemen.

Ponga los vegetales asados en la licuadora, las 2 cucharadas de salsa que reservó, el caldo, el comino, el orégano y procese por 1 minuto.

Ahora caliente el aceite en una sartén y sofría la media cebolla picada por 2 minutos, vierta la salsa, salpimiente al gusto y deje cocinar a fuego bajo por 20 minutos. Remueva ocasionalmente.

Cuando la salsa esté un tanto espesa, retire del fuego, deje enfriar un poco en un recipiente, añada la taza de queso poco a poco, mientras va removiendo al igual que el queso añejo.

Una vez hecho esto, realice una bolita con la masa y coloque una en la tortillera previamente cubierta con papel plástico, agregue en el medio un poco de la mezcla de queso, doble en forma de media luna y cocine en un comal caliente por 1 minuto. Repita este procedimiento con el resto de la masa.

Al tener todas las tortillas asadas, coloque de 2 en 2 en una sartén con suficiente aceite caliente y cocine hasta que estén bien doradas, retire y deje reposar sobre papel de cocina absorbente.

Ya solo queda servir estas ricas y crujientes enchiladas potosinas, agregando por encima al gusto queso fresco, cebolla, lechuga, crema y acompañe con rebanadas de aguacate.

Tips

Recuerde que el queso añejo es un poco salado, así que modere el uso de sal en la salsa para que el sabor sea el deseado.

No agregue más de 2 enchiladas a la vez en la sartén, para evitar que el aceite se enfríe y la cocción no sea la adecuada.

Es importante que desinfecte la lechuga antes de utilizar, para ello, coloque las hojas en un recipiente con agua y 1 cucharada de vinagre para que se remojen por al menos 5 minutos.

Click to comment
To Top