Rinde su tercer informe de Gobierno el Presidente Andrés Manuel López Obrador; aseguró que de los 100 compromisos que hizo en 2018, ha cumplido 98 y faltan dos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, previo a la entrega que se realizará al Congreso de la Unión. “Está como para presumir los cuatro vientos, es para decirles a los tecnócratas: Tengan para que aprendan”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presumir los logros económicos, en la lectura de su tercer informe de gobierno.
“Aprovecho para recapitular: récord histórico en remesas; récord histórico en inversión extranjera; récord histórico en incremento al salario mínimo; récord histórico en no devaluación del peso; récord histórico en no incremento de deuda; récord histórico en aumento del Índice de la Bolsa de Valores; récord histórico en las reservas del Banco de México”, señaló en Palacio Nacional.
No obstante, recordó que de los 100 compromisos que hizo en 2018, ha cumplido 98 y faltan dos.
“Cuando esté entregando la banda presidencial podré decir a los cuatro vientos, misión cumplida, me voy a Palenque, les dejo mi corazón”, señaló el tabasqueño en la ceremonia oficial realizada en el Recinto Homenaje al presidente Benito Juárez en Palacio Nacional.
“La transformación está en marcha y aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal y auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo porque eso es lo más cercano a lo esencial y a lo irreversible, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del gobierno”, señaló en un primer momento.
Por ello, se han destinado 33 mil 581 millones de pesos para modernizar las seis refinerías existentes y reveló que en julio del próximo año, se terminará la nueva refinería de Dos Bocas, ubicada en el estado de Tabasco, la cual tendrá una capacidad para procesar 340 mil barriles diarios.
“Con presupuesto federal, sin las onerosas asociaciones público privadas, las llamadas APP, o el otro invento contra la Hacienda Pública, llamado Pidiregas, estamos construyendo carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje,plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas,parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras”,indicó.
“Tan solo en la ejecución de estos tres grandes proyectos (TrenMaya, Istmo y aeropuerto de Santa Lucia), se están generando 143 mil 137 empleos directos y 277 mil 49 indirectos; y para el año 2023 se llegará a 500 mil empleos directos y 350 mil indirectos, aproximadamente”, refirió integración con Estados Unidos y Canadá También, comentó acerca de la integración económica y comercial con Estados Unidos y Canadá donde dijo que este acuerdo de “cooperación con soberanía” significa producción, empleos, mejores salarios y crecimiento en el norte del continente americano.
Por ello, dijo que se han recibido 103 millones 296 mil 665 dosis de vacunas y aseguró que se ha vacunado al 65% de la población en México, al menos con la primera dosis y destacó el apoyo de los gobiernos de Cuba, Argentina, Rusia, China, India y Estados Unidos.
En contraste, de los 11 delitos considerados como de mayor impacto, tres de ellos han presentado aumentos: el feminicidio, que creció en 13%, y atribuyó el incremento a que “posiblemente antes no se clasificaba como ahora”.Así como la extorsión, que aumentó en 28%, y el robo en transporte público individual, que creció 12%
“Cuando esté entregando la banda presidencial solo diré a loscuatro vientos ¡misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo micorazón”, concluyó”
