Francisco Castellanos J.
Guadalajara, Jalisco. No sé si “El Potrillo”, Alejandro Fernández, está en decadencia o de plano su deseo de convertirse en chavo ruco lo orilla a hacer cosas inimaginables, como el hecho de grabar a dueto con Natanael Cano, el mocoso que se hace llamar “El Rey De Los Corridos Tumbados”, dice Iván Aguero.
Natanael Cano, Alejandro Fernández
“Es cierto que el escuincle ya grabó con Snoop Dogg, pero el morenito rapero va muy al estilo del mexicano, en cambio “El Potrillo”, como que no le va hacer este tipo de colaboraciones si su fuerte es la música ranchera”, afirma Iván.
No es necesario entrarle al subgénero de moda para sobresalir, Alejandro Fernández tiene un nombre y apellido legendario, por lo que es absolutamente innecesario que haga este tipo de duetos.
En pocas palabras se está abaratando gacho “El Potrillo”. Dicen que el tema que grabaron fue “Amor Tumbado”, de la inspiración de Natael Cano.
Llama poderosamente la atención que la oficina de La Arrolladora Banda El Limón continúe utilizando la imagen de su ahora exvocalista Josi Cuen, quien como oportunamente se los adelante, ya no pertenece más a la agrupación sinaloense y acaba de iniciar un proyecto en solitario.
Los Camacho (Fernando y René) le están apostando todas las canicas a la voz del chaval Esaúl García, quien no creo que tenga aún todos los tamaños para sustituir a dos íconos de la banda como lo fueron Jorge Medina y Josi Cuen.
“Ojalá y me equivoque, porque una agrupación con 42 años de trayectoria no se merece andar arrastrando la cobija de esa manera”.
Las malas decisiones, sobre todo de Fernando Camacho, quien quiere ser todólogo dentro de la banda, hay llevado al traste al grupo y ya veremos cómo les va con su nuevo disco “EN CONTRA DE MI VOLUNTAD”, pero al paso que van ni Mon Laferte, con quien grabaron a dueto, los va a salvar.
Alejandro Fernández Abarca (ciudad de México; 24 de abril de 1971) es un cantante mexicano de música regional mexicana y pop latino, hijo del cantante ranchero Vicente Fernández.
En un principio se especializó en formas tradicionales de música regional mexicana como mariachi.
Posteriormente se ha diversificado hacia el pop latino con toques urbanos, la balada y los boleros.
Posee una sólida carrera discográfica y ha sido acreedor a dos Grammy Latinos y seis Premios Billboard. Ha logrado vender alrededor del mundo aproximadamente 15 millones de álbumes
