Se extienden los recortes de empleo en el sector tecnológico: Microsoft despide a 10.000 personas.

Microsoft está recortando 10.000 trabajadores, casi el 5% de su plantilla, uniéndose así a otras empresas tecnológicas que han reducido sus expansiones durante la pandemia.
La compañía dijo en una presentación reguladora el miércoles que los despidos fueron una respuesta a “las condiciones macroeconómicas y el cambio de prioridades de los clientes.”
El gigante del software con sede en Redmond, Washington, dijo que también hará cambios en su cartera de hardware y consolidará sus oficinas arrendadas.
Microsoft está recortando muchos menos puestos de trabajo de los que había añadido durante la pandemia del COVID-19 en respuesta al auge de la demanda de su software para el lugar de trabajo y sus servicios de computación en la nube, con tanta gente trabajando y estudiando desde casa.
“En gran parte, se trata de un exceso de contratación”, afirma Joshua White, profesor de finanzas de la Universidad de Vanderbilt.
La plantilla de Microsoft se expandió alrededor de un 36% en los dos años fiscales posteriores a la aparición de la pandemia, pasando de 163.000 trabajadores a finales de junio de 2020, a 221.000 en junio de 2022.
Los despidos representan “menos del 5% de nuestra base total de empleados, con algunas notificaciones ocurriendo hoy”, dijo el CEO Satya Nadella en un correo electrónico a los empleados.
“Aunque estamos eliminando puestos en algunas áreas, seguiremos contratando en áreas estratégicas clave”, dijo Nadella. Destacó la importancia de construir una “nueva plataforma informática” utilizando los avances en inteligencia artificial.
Dijo que los clientes que estaban acelerando su gasto en tecnología digital durante la pandemia ahora están tratando de “optimizar su gasto digital para hacer más con menos.”
“También estamos viendo que organizaciones de todos los sectores y geografías actúan con cautela, ya que algunas partes del mundo están en recesión y otras la anticipan”, escribió Nadella.
Otras empresas tecnológicas también han estado recortando puestos de trabajo en medio de la preocupación por una desaceleración económica.
Amazon y Salesforce, fabricante de software empresarial, anunciaron a principios de este mes importantes recortes de plantilla que aumentaron rápidamente durante el bloqueo de la pandemia.
Amazon anunció que recortará unos 18.000 puestos de trabajo. Se trata del mayor conjunto de despidos en la historia de la empresa de Seattle, aunque sólo representa una fracción de su plantilla mundial de 1,5 millones de trabajadores.
Meta, matriz de Facebook, despedirá a 11.000 personas, alrededor del 13% de su plantilla. Y Elon Musk, el nuevo consejero delegado de Twitter, ha recortado la plantilla de la empresa.
Nadella no hizo ninguna mención directa a los despidos el miércoles en su comparecencia en la reunión anual del Foro Económico Mundial que se celebra esta semana en Davos (Suiza).
