“Soy Phillip”, el influencer mexicano que enseña a cocinar recetas de la comida que venden en los estadios de NFL y MLB

DETROIT, ESTADOS UNIDOS – Para muchas personas, la comida y los deportes son una gran combinación, y es por eso que “Soy Phillip”, influencer mexicano, tuvo la idea innovadora de subir a redes sociales videos de recetas de los alimentos que venden en los estadios de los Estados Unidos.
No todas las personas cuentan con la oportunidad de viajar a Estados Unidos para disfrutar en vivo un juego futbol americano o de beisbol, pero “Soy Phillip”, quien ya cuenta con cientos de miles de seguidores en todas sus cuentas de redes sociales, quiso compartir esa experiencia a través de videos.
Hot dogs, hamburguesas y malteadas, así como otros alimentos y snacks vendidos en los estadios, son los que Felipe Méndez ha enseñado en sus redes sociales a cocinar, algo que ha sido bastante atractivo e interesante para los aficionados de la NFL y MLB.
¿Cómo inició la idea de “Soy Phillip” de compartir videos de recetas de las comidas de los estadios?
En entrevista para LATINO PRESS, el influencer mexicano, fiel apasionado de los deportes estadounidenses y de la cocina, platicó que su idea comenzó gracias al amor por el deporte, al interés de personas cercanas a él y a la pandemia del Covid 19.
“Hace unos 10-11 años empecé a ir a Estados Unidos a ver juegos de NFL. Cuando fui a mi primer estadio, que fue el Qualcomm Stadium, en San Diego, conocí la parte de la cultura de la comida, y te das cuenta que desde que vas llegando al estadio hay una cultura grande de comida, de convivencia. No es únicamente el ir a ver un juego”
“En un viaje posterior, me toca ir a Seattle, y no había temporada de NFL. Para ese momento, el beisbol no era mi deporte favorito. Veo que va a haber juego de los Marineros de Seattle. Dije ‘bueno, vamos a darle una oportunidad al beis’. Voy al estadio y me llevo la grata sorpresa de que la experiencia en un estadio de beisbol es todavía mejor que la que te llevas en un estadio de NFL”, recordó el mexicano.
Personas cercanas a él, como familiares y amigos, comenzaron a preguntarle cómo le hacía para ir a tantos estadios y qué es lo que hay en cada uno de ellos, y fue entonces que en 2018 se le ocurrió abrir un canal de YouTube, para así mostrar la experiencia de asistir a los inmuebles de NFL, MLB y NBA.
Llegó la pandemia del Covid-19 y ya no se podía viajar, entonces “Soy Phillip” comenzó a cocinar
La pandemia del Covid-19 llegó en 2020 y la frontera de México con Estados Unidos se cerró, sin embargo, esto no evitó que Felipe dejara de publicar contenido, sino todo lo contrario, pues fue a partir de ahí cuando comenzó a cocinar y a subir las recetas a redes sociales, algo que se ha convertido en un éxito.
“Cuando llegó la pandemia dije ‘si estamos documentando la comida, y a mí la cocina es algo que me gusta, empecemos a cocinar las recetas que se han conocido o que sé que están por salir en un estadio’. Tuve que transformar el concepto a solamente cocinar. A mucha gente le empezó a gustar y sorprendía, y no tenía idea de esta relación entre la cocina y el deporte”
“Se empiezan a interesar, me empiezan a pedir más platillos. Creo que la comida te acerca a esa experiencia de que si no puedes ir al estadio, pero te puedes cocinar el platillo, ahora que vuelves a ver al equipo al que le vas, claramente, si te preparas lo que venden en el estadio, tu experiencia será más cercana”, compartió Phillip.
Las dos recetas favoritas de “Soy Phillip”
“Soy Phillip” compartió cuáles son sus dos recetas favoritas que ha cocinado: La primera es la Donut Burger, hamburguesa de carne de res servida en donas glaseadas, en el estadio de Phillis de Philadelphia (MLB), mientras que la segunda es el Cuban Sándwich, receta de la NFL (Tampa Bay Buccanneers) con la que más personas lo han conocido.
Sigue a “Soy Phillip” en redes sociales y aprende a cocinar lo que venden en el estadio de tu equipo favorito
- Facebook: Soy Phillip
- Instagram: @soyphillip
- TikTok: yosoyphillip
- YouTube: Soy Phillip
