Tamaulipas rompe récord de contagios de covid-19.

Por Francisco Castellanos México
Covid-19 parece seguir imparable en Tamaulipas pues en estas últimas 24 horas el estado alcanzó un nuevo récord de contagios al detectar mil 284 casos, además del fallecimiento de siete pacientes.
Ante la alza las autoridades de salud han manifestado su preocupación sobre todo porque durante estos últimos días la curva de casos confirmados ha sido alta.
De acuerdo a Excélsior, la Secretaria de Salud urgió a la población a evitar movilizaciones innecesarias, evitar aglomeraciones y sobre todo reuniones sociales.
Dentro del semáforo epidemiológico son ya 27 los municipios que se encuentran en rojo y Matamoros, Reynosa así como la zona conurbada del sur (Madero, Altamira y Tampico) son las zonas con mayor contagio.
Ayer las autoridades sanitarias habían reportado 889 enfermos contra los mil 284 que se dieron.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, exhortó a la población a quedarse el mayor tiempo posible en casa y una sola persona realice las compras y adquisiciones que necesita la familia para evitar exponer a los más vulnerables.
El incremento de casos, dijo, es producto de la alta movilización observada con motivo de las fiestas decembrinas por lo que aún se espera que en las siguientes semanas se dispare el incremento llegando contagios por la mutación de Ómicron.
Hasta el momento cerca del 97 por ciento de los pacientes positivos son manejados de manera ambulatoria, lo que atribuyó al avance en la jornada de vacunación lo que disminuye la gravedad de la enfermedad y se traduce también en disponer de mayor suficiencia hospitalaria contando a la fecha con un 32 por ciento de ocupación.
La Secretaría de Salud, pidió a la población tomar “acciones cautelosas para evitar un estado peligroso de suficiencia en el sector salud”.
Se precisó que el cuadro clínico que presentan los pacientes contagiados por Ómicron contempla tos, dolor de cabeza, garganta, dolor muscular, escurrimiento nasal, escalofríos y fiebre.
Ante estos síntomas, pidió a la población optar por el aislamiento y no menospreciar esta variante de la cual, dijo, se desconoce su comportamiento o mutación a otra cepa.
