Todo sobre la desaparición de Siete jóvenes que acudían a trabajar a un call center en Zapopan.

Francisco Castellanos J.
Fotos A. Camacho y Especial.
Gran revuelo causó la desaparición de siete jóvenes de esta demarcación, que ha provocado marchas protestas entrevistas con el gobernador, pero los familiares dicen que después de esperar cuatro horas los funcionarios salen con las “mismas pendejadas”.
La noticia de la desaparición de siete jóvenes en Zapopan, Jalisco, está en los reflectores del país. Desde el 20 de mayo comenzó a circular información de la desaparición de jóvenes que trabajaban en un call center en Zapopan, donde abordaban a personas extranjeras sobre tiempos compartidos y que tras de todo este asunto esta el crimen organizado concretamente un grupo criminal de Jalisco.
Este fin de semana se dio a conocer que la desaparición de ellos está relacionada con su empleo laboral y que las autoridades han realizado operativos por distintas colonias y cateos en al menos dos fincas para intentar localizarlos.
Carlos Benjamín García Cuevas, quien desapareció el 20 de mayo. Itzel Abigail Valladolid Hernández y su hermano, Carlos David Valladolid Hernández, desaparecieron el 22 de mayo.
Arturo Robles y Jesús Alfredo Salazar Ventura fueron reportados como desaparecidos el 24 de mayo. Mayra Karina Velázquez Durán y Jorge fueron reportados como desaparecidos el 26 de mayo.
Se dio a conocer que entre el 20 y 22 de mayo fue la última vez que se supo de 5 jóvenes que trabajaban en un call center ubicado en la colonia Jardines Vallarta, en Zapopan, y que ahora siguen sin localizar.
Primero se puso la denuncia de desaparición de algunos de ellos: los hermanos Valladolid Hernández: Itzel Abigail de 27 años y Carlos David; José Alfredo Salazar Ventura; Arturo Robles Corona y Carlos Benjamín García Cuevas.
Realizan manifestación
Familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos realizaron una manifestación en la Glorieta de Las y Los Desaparecidos a las 18:00 horas, del 26 de mayo y resaltaron las anomalías de cada uno de los casos, debido a que desaparecieron de camino al Call Center en el que laboraban y refirieron que las autoridades no les brindaban información.
Ese mismo día, el fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez, precisó que todos ellos fueron vistos por última vez entre el 20 y el 22 de mayo pasado y confirmó que todos ellos tenían trabajando en el call center máximo tres meses de anticipación.
Familiares de Itzel Abigail y su hermano Carlos David Valladolid Hernández, Arturo Robles Corona, Jesús Alfredo Salazar Ventura y Carlos Benjamín García Cuevas, arremetieron en contra de las autoridades debido a la falta de avances en las indagatorias en torno a la búsqueda de sus seres queridos.
Familiares vuelven a las calles; suman 6 desaparecidos.
El sábado 27 de mayo, familiares, amigos y miembros de colectivos de búsqueda de desaparecidos salieron a las calles de nueva cuenta, en la exigencia de la aparición con vida Itzel Abigail y su hermano Carlos David Valladolid Hernández, Arturo Robles Corona, Jesús Alfredo Salazar Ventura y Carlos Benjamín García Cuevas, y Mayra Karina Velázquez Durán, quien sería la sexta persona en desaparecer en día pasados en torno a un call center ubicado en colonia Jardines Vallarta, Zapopan.
Fiscalía confirma que son 7 los desaparecidos
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco confirmó que son siete las personas desaparecidas durante la última semana en torno a un call center ubicado en Jardines Vallarta, municipio de Zapopan.
El 27 de mayo se recabó denuncia por parte de los familiares de Jorge, el séptimo de ellos.
Desde el 23 de mayo se han registrado las desapariciones de jóvenes trabajadores, siendo este viernes 26 cuando se registró la última de ellas.
Al respecto, la Fiscalía estatal señaló que la última víctima de desaparición, identificada como Mayra Karina Velázquez Durán, estuvo “relacionada con una investigación de fraude en el 2016; dadas sus actividades actuales, se indaga para agotar esta línea de investigación”.“La identidad del dueño de la finca destinada al call center y en donde sucedieron los hechos, fue identificado como Francisco Javier N., quien dijo que el inmueble lo renta desde noviembre de 2022 a través de una Consultoría Jurídica representada por el abogado César Javier N., quien está relacionado con 2 investigaciones por fraude en 2014 y 2015″.
