Entretenimiento

Un velo de misterio envuelve la muerte del actor mexicano Octavio Ocaña “ Benito”, de la Comedia Vecinos.

Actor mexicano Octavio Ocaña,  de 22 años, mejor conocido por su papel de Benito en la serie mexicana de comedia “Vecinos”, falleció tras un disparo de arma de fuego en la cabeza, confirmó el sábado la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México en un comunicado.

A la muerte de Octavio Ocaña, querido por el público a través de su personaje de Benito Rivers en Vecinos, la rodean versiones confusas y contradictorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que murió el viernes por un disparo en la cabeza, el cual recibió mientras iba al volante de su camioneta, pero los detalles del deceso no fueron esclarecidos. Los primeros reportes indicaban que falleció en la carretera a la altura de Cuautitlán Izcalli. 

La versión difundida por la FGJEM dice que policías le marcaron el alto al vehículo en el trayecto Chamapa-Lechería pero que él aceleró para fugarse. A bordo de la camioneta viajaba con otras dos personas.  Las autoridades señalaron que iban alcoholizados.

En la tarde del pasado 29 de octubre, el fallecimiento del actor Octavio Ocaña, quien saltó a la fama por interpretar a Benito Rivers en la serie cómica Vecinos, cimbró a la sociedad mexicana. 

El intérprete murió a los 22 años de edad y fue encontrado abordo de una camioneta en el Estado de México herido de gravedad, luego de una persecución policial.

Según un informe de la Fiscalía General de Justica del Estado de México (FGJEM), a consecuencia del impacto de la camioneta en la que iba, accidentalmente Octavio se disparó a sí mismo el arma de fuego que tenía en la mano derecha, la bala le impactó en la cabeza y por esta lesión perdió la vida cuando era trasladado al hospital para recibir atención médica. Así sucedió la muerte de Octavio Ocaña, paso a paso, según la versión de las autoridades:

Octavio Ocaña y dos acompañantes, según declaró ante el Ministerio Público uno de los dos tripulantes, habían estado consumiendo bebidas embriagantes a bordo de la camioneta Jeep de color gris. Cuando circularon por las calles de Cuautitlán Izcalli, en la Ciudad de México, elementos de la policía municipal les marcaron el alto. Sin embargo, el conductor no se detuvo y, al contrario, aceleró la marcha para evitar se detenido.

Este hecho ocasionó una persecución por varios kilómetros, en la cual la camioneta de Ocaña circuló a gran velocidad y se impactó con otros automóviles que estaban en el camino, según se puede constatar en imágenes que captaron las cámaras del “C4″. Finalmente, el asedio se extendió hasta la autopista Champa-Lechería.

Durante la persecución, el conductor sacó de la guantera un arma de fuego, la cual empuñó en la mano derecha, mientras conducía con la izquierda y mantenía su huida. 

De acuerdo con la prueba pericial balística practicada por los peritos, Ocaña portaba un arma de fuego correspondiente a un calibre .380 que tenía dos cartuchos útiles.

Según el dictamen de mecánica de hechos, durante la huida, Ocaña perdió el control del automóvil, salió de la cinta asfáltica y se impactó con la parte delantera derecha en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

En ese momento, a consecuencia de la dinámica del choque, el conductor presumiblemente accionó el arma que portaba en la mano derecha.

El disparo le produjo a Octavio una lesión características de orifico de entrada ubicado en parietal derecho y orificio de salida en parietal izquierdo en ángulo ascendente. De acuerdo con los estudios realizados, la trayectoria de la bala indica que ésta fue disparada desde el interior del vehículo por la persona que la portaba.

Posterior a este hecho, los policías que participaron en la persecución se habrían acercado a la unidad. De acuerdo con lo que declaró un policía municipal ante el Ministerio Público, los elementos policiales encontraron en el asiento del conductor a Octavio con una lesión en la parte derecha de la cabeza, pero aún con vida.

El actor todavía empuñaba un arma en la mano derecha. Por protocolo, el arma de fuego fue retirada del conductor. Según la declaración del elemento policiaco, los policías aseguraron a los acompañantes de Ocaña y solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia para trasladar al sujeto lesionado al hospital. Fue durante el traslado al hospital que finalmente el actor de 22 años perdió la vida.

Ver Tweets nuevos

Conversación

CRUZ AZUL

@CruzAzul

Lamentamos tu partida, querido Octavio. Un abrazo hasta el cielo. 

Deseamos pronta resignación a familiares y amigos.

El último adiós al joven actor Octavio Ocaña fue en su natal Villahermosa, Tabasco, acompañado de familiares y amigos más cercanos. 

Su padre dijo que lo primero que quería era estar con su hijo, rendirle tributo a su vida y después buscaría justicia. 

Comentó, sin entrar en detalles, que rechaza las conclusiones de la investigación sobre la muerte del actor.

Las protestas del gremio artístico se vinieron en caravana dándole el pesame al actor y una marcha en su natal Tabasco por el esclarecimiento convincente de su deceso.

Click to comment
To Top