Unos 3 mil migrantes centroamericanos rompen el cerco militar y avanzan a CDMX en caravana.

Más de tres mil migrantes,centroamericanos principalmente, partieron en caravana este día Tapachula a la Ciudad de México, en protesta por la dilación en la entrega de documentos para que radiquen o transiten legalmente por el país.
“Tenemos conocimiento de que más adelante están los agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), pero no nos intimidan; vamos a avanzar pacíficamente porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Irineo Mújica, director de Pueblos sin Fronteras, que encabeza la caravana.
“Vamos a llegar a la Ciudad de México, no hay prisa; si nos tardamos un año en salir, podemos durar un año en seguir; vamos cuidando a las mujeres y los niños”, agregó.
Migrantes de Centroamérica, Cuba, Haití, República Dominicana y Venezuela partió la caravana migrante de Tapachula con destino a la Ciudad de México, en donde pretende obtener documentos para residir en este territorio a las 7:00 de la mañana, el contingente de hombres y mujeres con sus hijos en brazo y embarazadas iniciaron la caminata, acompañados por los activistas Irineo Mujica de Pueblos Unidos Migrantes y Luis Rey Garía Villagrán de Dignificación Humana.
El contingente avanza de forma lenta y descansan cada cinco kilómetros para evitar que se queden rezagados las mujeres y los niños. De acuerdo a García Villagrán esta estrategia es para evitar la dispersión de sus integrantes.
Se ha informado a los integrantes de la caravana que un contingente de medio millar de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y Guardia Nacional intentarán detener el avance de la caravana en los próximos kilómetros.
En este movilización se encuentran de observadores Save Children, La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Por primera ocasión, el gobierno de México involucra a efectivos de la Secretaría de
Seguridad y Participación Ciudadana para tratar de contener el avance de los migrantes. “Los migrantes no somos criminales”,“libertad, libertad” y “el pueblo unido, jamás será vencido”, son algunas de las consignas de los extranjeros, que marchan en caravana a la capital del país. Su destino: Los Estados Unidos de Norteamérica.
