Tradiciones Mexicanas

Xolostle de hongos con papa y nopal.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Los principales platillos típicos de Tlaxcala, estado ubicado al este de México, son variados y cada uno es muy particular.

En su diversa gastronomía predominan los chiles como ingredientes.

A pesar de que la comida tlaxcalteca proviene, en su mayoría, de la época pasada, aún en el 2020 se conservan algunas de las modalidades de preparación originarias.

Xolostle de hongos con papa y nopal

El xolostle de hongos con papa y nopal puede servir como plato fuerte

Esta es una deliciosa sopa que tiene sus orígenes antes de la llegada de los españoles. De igual forma, se trata de un platillo ideal para consumir durante el mes de marzo, especialmente el 27, cuando se celebra el Día de la Cocina Tlaxcalteca.

Para preparar esta sopa necesitarás hongos silvestres cortados en pequeños trozos y asegurarte de que estén limpios. Adicionalmente, requerirán de nopales en cuadritos pequeños, ajo fileteado y cebolla.

De igual forma, debes contar con chipotles, papas y epazote. Una vez tengas todo listo, manos a la obra y a preparar una de las comidas especiales de Tlaxcala.

Fríe la cebolla junto al ajo y los chipotles. Posteriormente, añade el caldo de pollo y, en cuanto hierva, agrégale los nopales, los hongos y las papas, además de echarle sal al gusto.

No obstante, para que sea un plato fuerte completo, acompáñalo con pollo y sorprende a tus invitados. La mejor alternativa para comer este platillo es La Tronera, un restaurante que se ubica en la localidad de Apizaco.

Se agregan hongos recién recolectados en el cerro de la Malinche. De igual forma se le agrega nopales, papas y la carne de puerco previamente hervida. Se recomienda acompañar con tortillas y una salsa de chinicuiles.

Click to comment
To Top