Anna F. Guerra Assistant Vice President – Corporate Quality Specialist – Comerica Bank.

En nuestra edición de Noviembre de De Mujer a Mujer, tenemos el gusto de presentarles a otra destacada Mujer Hispana, esta vez en el área banquera de Michigan, ella es Anna Guerra, Assistant Vice President, Corporate Quality Specialist, Co-Chair of Michigan Hispanic Business Group.
1. ¿ Quién es Anna Guerra?
Nací en la ciudad de Detroit, MI “Born and raised in Southwest Detroit”. Tengo dos maravillosos hijos (Alexis – hija y Jaime – hijo ) de los cuales estoy muy orgullosa. Soy abuela y la mayor de dos hermanas, mis padres son Rafael y Analu. Mis Padres son lo máximo en mi vida, me enseñaron el valor del trabajo, el respeto y los valores de familia. Ellos no tuvieron la suerte de avanzar desde muy jóvenes pues tuvieron que trabajar. Sin embargo, mi papá llegó a los Estados Unidos en el año 1959. Mis padres se casaron en 1968 y hicieron vida en Southwest Detroit. Mi papá se retiró de la construcción y mi mamá de la industria de automóvil. Mis padres son de Nuevo Leon de dos pueblos (Santiago NL y Sabinas Hidalgo NL) cerca de Monterrey. Recuerdo muy bonitos momentos de mi infancia y que le echara ganas a los estudios. Cuando llegó el tiempo de elegir mi carrera Administración de Empresas (terminé dos años) en Davenport University.
Comencé mi trayectoria en el área de bancos como cajera en trabajo de verano y me abrí camino hasta ser Vicepresidenta Asistente y Especialista en Calidad Corporativa. Llevo casi 32 años de mi profesión y dedicados a la Banca Minorista, Procesos de Calidad Corporativa y Responsabilidad Corporativa. Sí, primero con la gracia de Dios. Aunque mis logros fueron gratificantes. Lo que más me ha llenado ha sido animar a otros a descubrir la mejor versión de sí mismos. En mi posición actual administro todos los mercados dentro de Comerica Bank, recibo quejas internas y externas. (Control de calidad). He asistido con Informes y Pruebas. Trabajo con un equipo de 22 personas y asistimos en todas las áreas del banco como Banca Minorista, Fraude, Riesgo y Leal.
2. Dentro de tu trayectoria en el área bancaria, ¿cuál ha sido una de las experiencias más satisfactorias de tu profesión?
Mi dedicación al banco en cada puesto me ha ofrecido oportunidades de networking que me han abierto la puerta al reconocimiento. He trabajado con grandes mentores y contactos. Tomo mi papel muy en serio y con eso viene la responsabilidad. La flexibilidad de ayudar a las personas en todos los niveles en la banca con las habilidades para interpretar/traducir en español.
3. Comerica Bank, esta institución está trabajando fuerte con todas las comunidades, están haciendo un trabajo muy fuerte para diferenciarse de otros bancos; tú como representante hispana, ¿qué respuesta de la comunidad hispana te gustaría ver.
Me gustaría ver a todos participando. Yo pienso que los estudiantes hispanos/latinos necesitan de sus líderes escolares y de las comunidades.
4. ¿Cuáles son los proyectos que tiene Comerica Bank a futuro para nuestra comunidad y cómo estás involucrada en esos proyectos?
Eso es una pregunta difícil y fácil a la vez. Mis planes para el futuro son ayudar a la comunidad emprendedora latina con el equipo de Hispanic Business Resource Group. Estamos desarrollando nuevos eventos en la comunidad. Tendremos business networking, asistencia para escuelas primarias, eventos de Gala, Food Box, el Día del Niño y muchos más.
Trabajaremos con los líderes de la comunidad.
Seguiré de voluntaria con Adopt a Family, The Giving Tree, HATCH Detroit, Metro Detroit Youth Day.
5.- En tu vida privada, ¿cuáles son los sueños que aún te quedan por lograr?
Sabemos que sueños y metas no son lo mismo. Los sueños requieren tu imaginación y las metas, por otro lado, necesitarán algún tipo de inversión. En cuanto a mis sueños me veo viajando por el mundo. Mi objetivo es retribuir a la comunidad de maneras que me sean posible.
6. ¿Según lo que leemos de tu biografía, eres una mujer con determinación, con inteligencia y fe, de dónde provienen esas virtudes?
Fueron implementados por mi familia, mentores de la escuela y buenas lecturas. Las virtudes son como los hábitos; úsalos o serán olvidados.
7. ¿Qué mensaje le darías a las mujeres hispanas en nuestra comunidad de SW Detroit para seguir adelante profesional y personalmente?
Mi mensaje es que cada mujer por favor reconozca su fuerza y su impacto. Trátate como alguien a quien AMAS. Claro, habrá desafíos e incluso momentos de duda y miedo en el camino, pero sigue adelante. ¡Lo lograrás!
