México

Balaceras en San Juan Nuevo, Michoacán. Dejó cinco muertos, 32 detenidos y 43 armas largas.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

A plena luz del día, por horas, grupos rivales del crimen organizado se enfrentaron por las calles del municipio indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro; el jueves 10 de marzo las armas y equipos que se usaron en este enfrentamiento, indicaron la capacidad de fuego de estas células delincuenciales, una de Michoacán, y la otra de Jalisco.

Cuando llegaron los elementos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Michoacán y Fiscalía estatal, corroboraron los cinco fallecidos y lograron detener a 32 personas, pero además aseguraron 43 armas de fuego, además de artefactos explosivos y equipo táctico.

Las escenas de los enfrentamientos que circularon gracias a las redes sociales en donde se difundieron los videos, dieron clara muestra del poderío de los grupos de narcotraficantes; en camiones y vehículos blindados, de esos llamados “blindajes artesanales”, los sicarios se perseguían por las calles de la comunidad indígena mientras disparaban con los “cuernos de chivo” las AK-47, los AR-15 y también los cada vez más comunes Barret calibre 50, armas capaces de atravesar blindajes.

El parte oficial dado a conocer horas después de los enfrentamientos y de que se reestableciera el orden, fue de un saldo de 5 muertos, 32 detenidos, el aseguramiento de 37 armas largas, 5 armas de fuego cortas, una ametralladora calibre 50 y 15 artefactos explosivos, además de equipo táctico.

De los grupos enfrentados, se supo que fueron del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Pueblos Unidos; de hecho, este jueves también circuló en redes sociales un video donde se observa a un grupo de hombres fuertemente armados que anuncian su arribo al municipio de Uruapan para “limpiar” el municipio de supuestos secuestradores y extorsionadores integrados a Pueblos Unidos.

Trascendió que entre los detenidos está “El Fantasma”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en esa región.

Más tarde circuló en las redes sociales un audio donde se pide a la gente de Uruapan que no salgan porque va a ver enfrentamiento, principalmente contra la alcaldía, por lo que los trabajadores de la Presidencia salieron más temprano.

Click to comment
To Top