¡Cruz Azul ya le dio las gracias a Reynoso!, tras la derrota ante Tigres; Los DTS que sí tuvieron oportunidad aunque no ganaron un título.

Juan Reynoso no es más técnico de Cruz Azul al ser cesado después de la eliminación en la Liguilla Clausura 2022 en Cuartos de Final ante Tigres el pasado domingo.
De acuerdo a información de Adrián Esparza de TUDN, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul, Víctor Manuel Velázquez, así como el director deportivo Jaime Ordiales tomaron la decisión en las últimas horas, aunque están citando al entrenador peruano a reunirse una vez más.
El club cementero no lo ha hecho oficial a través de un comunicado, pero es inminente su adiós del banquillo cementero después de 1 año y 4 meses, un tiempo de gestión que incluso fue superado por otros estrategas que quedaron muy lejos de llevar a la gloria a La Máquina, tal y como sí lo logró el peruano.
Desde hace días se hablaba de la salida de Juan Reynoso como técnico de Cruz Azul y con información de TUDN se sabía que se mantenía solo por cuestiones económicas.
Una parte de la directiva consideraba que el ciclo de Juan Reynoso ya había acabado, pero al cesarlo debían desembolsar una importante cantidad como finiquito, algo que preferían evitar pensando en las finanzas del club.
Dicha indemnización representaría pagarle al peruano todo el semestre siguiente que aún tiene de contrato y además asumir los gastos de un nuevo estratega. Reynoso llegó a Cruz Azul en enero del 2021 tras la salida de Robert Dante Siboldi.
En los tres torneos con el peruano al frente el cuadro celeste logró meterse a la Fase Final de la Liga MX: en el Clausura 2021 se coronó para acabar con una sequía de 23 años sin títulos; en el Apertura 2021 se metió al Repechaje pero fue eliminado por Rayados y en el Clausura 2022 quedó fuera en los Cuartos de Final ante Tigres.
Los altos mandos cementeros no le tuvieron más paciencia a pesar de que fue el hombre que les entregó la novena estrella y que ahora es considerado una auténtica leyenda del club. Los últimos resultados deportivos, además de una nula relación con ellos, han sido determinantes en su decisión de apartarlo del proyecto celeste.
Fue el pasado 7 de enero del 2021 cuando el director técnico fue presentado. Su llegada no causó gran expectativa, incluso la afición no estuvo conforme, pero Reynoso supo ganarse su confianza con un juego discreto, poco espectacular, pero muy efectivo.
Ahora 16 meses después está cerca de ser cesado, lo que lo dejaría por arriba de una decena de entrenadores en cuanto a tiempo se refiere, pero lejos de los que más han durado en la zona técnica cementera en torneos cortos.
Juan no pudo superar la cuarta etapa de Luis Fernando Tena, la gestión de Guillermo Vázquez, mucho menos la de Pedro Caixinha. El portugués duro casi 1 año y 9 meses, con un trofeo de copa, pero con el fracaso de perder la final del 2018 ante las Águilas del América.
José Luis Trejo duró 21 meses en el cargo de timonel, mientras que Enrique Meza, en su tercera etapa, fue el que duró más tiempo, pero con más pena que gloria en su estancia por los rumbos de La Noria.
A Juan Reynoso se le tuvo menos paciencia que a otros, pero el inca podrá presumir por siempre que fue quien acabó con una sequía de 17 años como jugador (1980-1997) y 23 años como técnico (1997-2021). En eso nadie lo podrá igualar.
LOS TÉCNICOS QUE MÁS DURARON DESDE 1997
ENRIQUE MEZA (tercera etapa)
6/junio/2009 – 8/mayo/2012
Tiempo total: 2 AÑOS, 11 MESES Y 2 DÍAS
Nacionalidad: Mexicano
JOSÉ LUIS TREJO
31/marzo/2000 – 31/diciembre/2002
Tiempo total: 1 AÑO Y 9 MESES
Nacionalidad: Mexicano
PEDRO CAIXINHA
5/diciembre/2017 – 2/septiembre/2019
Tiempo total: 1 AÑO, 8 MESES Y 28 DÍAS
Nacionalidad: Portugués
GUILLERMO VÁZQUEZ
28/mayo/2012 – 3/diciembre/2013
Tiempo total: 1 AÑO, 6 MESES Y 5 DÍAS
Nacionalidad: Mexicano
LUIS FERNANDO TENA (cuarta etapa)
10/diciembre/2013 – 21/mayo/2015
Tiempo total: 1 AÑO, 5 MESES Y 9 DÍAS
JUAN REYNOSO
7/enero/2021 – 19/mayo/2022
Tiempo total: 1 AÑO, 4 MESES Y 12 DÍAS
Nacionalidad: Peruano
ISAÁC MIZRAHI
19/diciembre/2015 – 20/mayo/2017
Tiempo total: 1 AÑO, 4 MESES Y 1 DÍA
Nacionalidad: Mexicano
ROBERT DANTE SIBOLDI
6/septiembre/2019 – 11/diciembre/2020
Tiempo total: 1 AÑO, 3 MESES Y 5 DÍAS
Nacionalidad: Uruguayo
