¿Cuál es el beneficio máximo del Seguro Social?.

La cantidad máxima que un individuo que solicite los beneficios jubilatorios del Seguro Social en el 2022 puede recibir cada mes es:
- $2,364 para alguien que solicite a los 62.
- $3,345 para alguien que solicite a la edad plena de jubilación (66 años y 2 meses para las personas que nacieron en 1955 y 66 años y 4 meses para las nacidas en 1956).
- $4,194 para alguien que solicite a los 70 años.
(Para tener una referencia, los beneficios jubilatorios promedio del Seguro Social en el 2022 son de $1,668 al mes. El beneficio promedio por discapacidad es de $1,362).
¿Quién es apto para recibir el beneficio máximo? Las personas que ganaron el ingreso máximo sujeto a impuestos del Seguro Social —la cantidad de tus ingresos sobre los que pagas impuestos del Seguro Social— durante al menos 35 años de tu vida laboral. El ingreso máximo sujeto a impuestos en el 2022 es de $147,000; la cifra se ajusta anualmente según los cambios en los niveles de salario nacional; por lo tanto, el beneficio máximo cambia cada año.
Ten en cuenta que
El beneficio máximo no se debe confundir con el beneficio máximo familiar (la cantidad más alta que una familia puede recibir colectivamente del Seguro Social —incluidos los beneficios jubilatorios, beneficios para cónyuges, hijos y sobrevivientes, o por discapacidad— bajo el registro de ingresos de un miembro de la familia.
Cuándo debo solicitar el Seguro Social para recibir los beneficios máximos?
Recibes la cantidad más alta de beneficios que se te deben según tus registros si comienzas a cobrar el Seguro Social a los 70 años.
Una vez que alcances la edad plena de jubilación puedes solicitar el 100% de los beneficios calculados de tus ingresos de por vida. (La edad plena de jubilación es de 66 años y 2 meses para las personas que nacieron en 1955, 66 años y 4 meses para las nacidas en 1956. Aumentará gradualmente a 67 años en los próximos años). Sin embargo, si esperas unos cuantos años, puedes ganar créditos por jubilación aplazada que aumentan tus beneficios futuros —en dos tercios del 1% por cada mes que esperes—.
Por ejemplo, si naciste en 1956, alcanzas la edad plena de jubilación en el 2022 (o en los primeros 4 meses del 2023). Si aplazas solicitar el Seguro Social hasta que cumplas 70, recibirás 44 meses de créditos por jubilación aplazada (un aumento del 29% de tus beneficios jubilatorios completos). Si los beneficios que te corresponden al alcanzar la edad plena de jubilación son de $1,500 al mes, a los 70 años recibirías unos $1,940 al mes.
A continuación, verás cómo esos beneficios completos de $1,500 podrían aumentar para la próxima ola de jubilados pacientes:
Año de nacimiento Edad plena de jubilación Beneficios a los 70
1952-1954 66 $1,980 (el 132% de los beneficios jubilatorios completos)
1955 66 y 2 meses $1,960 (130.67%)
1956 66 y 4 meses $1,940 (129.33%)
1957 66 y 6 meses $1,920 (128%)
1958 66 y 8 meses $1,900 (126.67%)
1959 66 y 10 meses $1,880 (125.33%)
A partir de 1960 67 $1,860 (124%)
Ten en cuenta que: Puedes solicitar beneficios después de los 70 años, pero no existe una razón financiera para hacerlo debido a que a esa edad, los créditos por atrasar la jubilación quedan eliminados y tu pago alcanza la máxima cantidad que puedes recibir.
