Retinopatía diabética te puede dejar ciego.
La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Al principio puede no tener síntomas, pero es considerada una de las primeras causas de ceguera. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos que van al tejido sensible a la luz que se encuentra en el fondo del ojo (retina).
La probabilidad de presentar retinopatía y tener una forma más grave es mayor se da cuando:
- Se ha tenido diabetes por mucho tiempo.
- Azúcar (glucosa) en la sangre ha estado mal controlada.
- El paciente fuma o tiene presión arterial o colesterol alto.
- Si el enfermo ya tiene daño a los vasos sanguíneos del ojo, algunos tipos de ejercicio pueden empeorar el problema.
Síntomas de la retinopatía diabética
Una persona podría tener retinopatía diabética y no saberlo. Esto se debe a que generalmente no presenta síntomas en sus etapas tempranas. A medida que empeora, se pueden percibir las siguientes afecciones:
- Un mayor número de moscas volantes
- Visión borrosa
- Visión que cambia de borrosa a clara
- Ver áreas en blanco o oscuras en el campo de visión
- Visión nocturna deficiente
- Notar que los colores se ven atenuados o apagados
- Perder la visión
Los síntomas de la de esta enfermedad suelen afectar a ambos ojos. Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas antes de que ocurra un sangrado en el ojo. Esta es la razón por la que los enfermos de diabetes debe hacerse exámenes oftalmológicos regulares.
