Salud

El calor extremo y sus principales efectos en el cuerpo humano

Conoce que es el calor extremo y cuáles son sus principales efectos en el cuerpo humano.
Louis Hansel - Unsplash

DETROIT – Muchas personas suelen disfrutar en el verano de un día cálido al aire libre, pero cuando el calor se convierte en extremo, este representa un peligro para el cuerpo humano, pues existe el riesgo de sufrir un golpe de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

En los meses de verano, cuando el calor alcanza su máximo esplendor, surge un riesgo latente para la salud conocido como “golpe de calor“. Esta afección es provocada por una exposición prolongada a altas temperaturas y la incapacidad del cuerpo para regular adecuadamente su calor interno.

El golpe de calor se manifiesta cuando el mecanismo de termorregulación del cuerpo falla, llevando a una elevación rápida y peligrosa de la temperatura corporal, que puede superar los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit).

¿Cuáles son los efectos del calor extremo en el cuerpo humano y cómo prevenirlos?

Los síntomas iniciales incluyen sed intensa, sudoración excesiva, mareos y fatiga extrema. Sin embargo, si no se abordan a tiempo, la condición puede agravarse y desencadenar complicaciones graves, como confusión mental, convulsiones y pérdida del conocimiento.

Este fenómeno climático afecta desproporcionadamente a ciertos grupos vulnerables, como los niños pequeños, los ancianos, aquellos con condiciones de salud preexistentes y mascotas. Además, quienes realizan actividades físicas bajo el sol intenso también están en riesgo.

Para prevenir el golpe de calor, es crucial tomar medidas preventivas. Es importante mantenerse hidratado, consumiendo agua y bebidas con electrolitos, especialmente al aire libre o durante actividades físicas.

Evitar la exposición al sol en las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y sombreados también es esencial. Usar ropa ligera y de colores claros puede ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada.

Click to comment
To Top