Francisco Castellanos J.
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que el gobierno de España compartirá vacunas contra el Covid-19 con México.
En la gira oficial de trabajo en España, el canciller mexicano agradeció la decisión del gobierno español de apoyar a México en la atención de la pandemia.
“Sostuve cordial reunión de trabajo con Arancha González Laya, Ministra de Exteriores de España”.
“Temas y coincidencias. Le expresé nuestra gratitud por la decisión que ha tomado el gobierno español de compartir vacunas con nuestro país”, expresó.
Marcelo Ebrard no precisó el número de vacunas, ni la farmacéutica, ni la fecha en que se realizará la entrega de fármacos por parte del gobierno de España.
Ebrard reconoció la labor de ambos países
En el encuentro con la ministra Arancha González Laya, el canciller Marcelo Ebrard reconoció el carácter estratégico de las relaciones bilaterales.
Ambos destacaron la importancia de la cooperación internacional para garantizar el acceso equitativo a estas fórmulas, equipos y medicamentos que permitan enfrentar a todos los países, sin distinción alguna, los efectos de la pandemia en la salud de la población.
Además manifestaron su apoyo a la modernización del Acuerdo Global México – Unión Europea, así como su pronta firma y entrada en vigor.
Por su parte, la ministra Arancha González Laya reiteró la voluntad de España de participar en la conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.
EU podría prestar 5 millones de vacunas de AstraZeneca: López Obrador
Por otra parte,el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el gobierno de Estados Unidos podría prestar a México cinco millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19.
En Palacio Nacional, dijo que el préstamo se dará mientras aumenta la producción de vacunas de esta farmacéutica en el país.
En el caso de gestiones que se están haciendo en Estados Unidos, es probable que nos ayuden enviándonos en calidad de préstamo, en tanto empieza a producir la planta de AstraZeneca en México, que nos ayuden con cerca de 5 millones dosis de AstraZeneca, porque ya se está produciendo en la planta de AstraZeneca en México, reveló.
México tiene un contrato de 77.4 millones de dosis de AstraZeneca para 2021. López Obrador dijo que una vez que inicie la producción y distribución de la vacuna de AstraZeneca ya no se detendrá la planta.
