Nacionales

LOS PADRES DE PATRICK LYOYA REACCIONAN TRAS SER REVELADO EL VIDEO DE LA MUERTE DE SU HIJO

Ante decenas de reporteros de medios  locales y nacionales, los padres de Patrick Lyoya,  el hombre africano de 26 años que fue asesinado de un disparo por un policía el 4 de abril  en el lado sureste de la ciudad, reclamaron justicia por la muerte de su hijo.

En una conferencia de prensa el jueves en la tarde en la Renaissance Church of God Christ cerca de la calle 33 y avenida Eastern, y en la que participaron abogados y defensores de los derechos civiles, los padres, hermanos y relacionados con la familia Lyoya expresaron su dolor y consternación por lo visto en el video que fue publicado por la policía de Grand Rapids el pasado miércoles donde se revelan los detalles del incidente en el que el agente disparó a la víctima.

Peter Lyoya, padre de la víctima Patrick Lyoya, dijo que la policía le dijo que mantuviera en secreto el video que le mostraron antes de que fuera publicado el miércoles y se preguntó “¿Por qué guardaría un secreto si mataron a mi hijo?”. Él, junto con un intérprete de swahili, vieron el video primero donde un policía, que aún no ha sido identificado, disparó y mató a su hijo después de una parada de tráfico.

“Mis hijos menores siguen preguntándome quién mató a su hermano mayor y no puedo decírselo porque no lo sé”, dijo Peter. “Queremos saber quién mató a nuestro ser querido”.

La madre de Patrick, Dorcus Lyoya, lloró desconsoladamente cuando Ben Crump, un abogado nacional de derechos civiles, explicó lo que se vio en el video publicado un día antes. Mientras lloraba, la madre de Breonna Taylor, la mujer afroamericana que fue asesinada por la policía de 
Lousville  en marzo del 2020, la acompañó al podio.

“Estoy realmente profundamente dolida y herida”, dijo Dorcas. “No se que hacer. No puedo dejar de llorar. Necesito justicia para mi hijo”.

El abogado Crump pidió que el oficial involucrado fuera despedido y procesado, y calificó el incidente como una ejecución.

“…(El oficial) estaba encima de Patrick y no hay nada que hayamos visto en ese video que demuestra que no hay razón para creer que éste temiera a que Patrick usara fuerza letal para dispararle en la parte posterior de la cabeza”, dijo Crump.

El miércoles 13 de abril, los mismos numerosos medios de comunicación llenaron la sala de conferencia donde los comisionados de la ciudad de Grand Rapids se reúnen cada semana; una habitación llena de silencio y angustia cuando la ciudad hizo una pausa para ver un video recién publicado en el que un oficial blanco local disparó y mató al hombre africano solo nueve días antes.

El jefe del Departamento de Policía de Grand Rapids, Eric Winstrom, cumplió su promesa al publicar un video donde Patrick Lyoya fue asesinado de un disparo por un oficial aún no identificado y con licencia administrativa pagada, luego de una parada de tránsito por conducir con una placa que no pertenecía al vehículo en el área de la avenida Griggs y Nelson. Winstrom, junto con el administrador de la ciudad, Mark Washington, y el director de la Oficina de Supervisión y Responsabilidad Pública, Brandon Davis, publicaron los videos en un llamado a la necesidad de transparencia, ya que se han producido  numerosas protestas desde el incidente y el inicio de la investigación.

Los cuatro videos que se publicaron durante la conferencia de prensa demostraron diferentes ángulos del incidente mortal desde la cámara del timbre de la puerta de una casa, la cámara del tablero del auto 
policial, la cámara corporal del agente que disparó y un video grabado con un teléfono celular, muestran una versión más clara de lo que realmente sucedió.  En éste último video se ve al oficial agarrando su 
arma y disparando a Patrick en suelo..

Cuando se inició la parada de tráfico, el oficial se acercó a Lyoya, quien rápidamente salió de su vehículo, y el oficial le preguntó si hablaba inglés y también le pidió ver una licencia de conducir. Lyoya era el conductor y tenía un pasajero en el vehículo en el momento de la parada. Se ve a Lyoya huyendo del policía seguido de una breve lucha en la que el oficial toma el taser para dispara y Patrick lo agarra el  artefacto. En algún momento, el oficial le exige que “¡Suelte el Taser!” mientras forcejeaban.

Unos momentos después, cuando el oficial estaba detrás de Lyoya, que estaba en el suelo, el oficial desenfundó su arma, le apuntó a la cabeza y se escuchó el disparo. El cuerpo de Patrick entonces quedó inmóvil en el suelo, descalzo mientras la lluvia caía durante el día sombrío. El oficial se detiene, le dice al pasajero que grabó el incidente gráfico en su celular que “retroceda” y hace una llamada a otros oficiales de que acaba de estar involucrado en un tiroteo. Unos minutos más tarde, los oficiales de respaldo llegan a la escena e intentan resucitación cardiopulmonar en el cuerpo sin vida de Lyoya.

Mientras se reproducía el video, la alcaldesa de Grand Rapids, Rosalyn Bliss, lloraba junto a los comisionados Milinda Ysasi, Kurt Reppart y Joseph Jones. Las cámaras de los medios hacían clic repetidamente mientras se reproducía el video y se mostraban las reacciones emocionales de los demás en la sala.

“Lo veo como una tragedia. … Fue una progresión de tristeza para mí”, dijo el jefe Winstrom durante la conferencia de prensa. “Desde mi punto de vista del video, el Taser se desplegó dos veces. El taser no hizo contacto. Y el Sr. Lyoya recibió un disparo en la cabeza. Sin embargo, esa es la única información que tengo”.

“El video muestra claramente que este fue un uso de la fuerza innecesario, excesivo y fatal contra un hombre negro desarmado que estaba confundido por el encuentro y aterrorizado por su vida”, dijo 
Crump un día después de la publicación de los videos.

Al describir el video y cómo se sacó un Taser para tratar de contener a Lyoya, Crump dijo: “Y el oficial desplegó su Taser dos veces, y ese modelo de Taser solo te permite dispararlo dos veces. Y una vez… 
disparó dos veces, y esto es importante, a menos que tenga otro cartucho para poner en el Taser… es ineficaz. Así que no hay razón para que él tenga ningún temor de que se use el Taser en su contra”.

La Policía del Estado de Michigan está investigando actualmente el incidente que involucró a un oficial ya que el Departamento de Policía de Grand Rapids no puede investigar a sus propios oficiales en  incidentes como estos. El médico forense jefe del condado de Kent, el Dr. Stephen Cole, dijo por su parte que completó la autopsia pero que las pruebas de toxicología aún no se han terminado.

Una semana antes de que se publicara el video, cientos de personas protestaron reclamando transparencia de parte del departamento policía. Winstrom dijo durante una entrevista en los estudios de El Vocero que iba a hacer todo lo posible para dar transparencia a este caso aunque ha sido difícil ya que la Policía Estatal de Michigan está a cargo de la investigación y el no puede ver todas las evidencias.

“Tengo la intención de seguir siendo lo más directo y transparente posible durante la investigación en curso de la Policía Estatal de Michigan, manteniendo mi deber de proteger la integridad de esa 
investigación en aras de la justicia y la rendición de cuentas”, dijo.

El fiscal del condado de Kent, Chris Becker, le pidió al jefe Winstrom días antes que no revelara ninguna grabación ya que la investigación aún está en curso, pero agregó que el jefe podría actuar por su cuenta. El jefe no siguió sus peticiones. Becker está a cargo de decidir si se deben presentar cargos o no y dijo que está comprometido con la búsqueda de la verdad.

“Debemos seguir las pautas legales y éticas para garantizar la integridad de este proceso. No podemos hacer nada hasta que se complete la investigación y tengamos toda la información que necesitamos para tomar una decisión informada. Esto llevará tiempo y una vez más pido paciencia a la comunidad”, dijo en un comunicado de prensa.

Las protestas han sido continuas, día a día, con cientos de manifestantes reuniéndose frente al departamento de policía que ha sido cercado y cubierto con barricadas de cemento para su protección. Los manifestantes han pedido justicia, total transparencia y que se revele el nombre del oficial involucrado. Los vehículos que pasaron por la protesta el miércoles por la noche, horas después de que se publicaran los videos, tocaron la bocina en apoyo de los manifestantes junto con otros que portaban carteles y cantaban “las vidas de los negros importan” y “sin justicia, no hay paz”.

Los Lyoya dijeron que están muy agradecidos por los manifestantes y su apoyo, pero pidieron que todas las protestas sean pacíficas.

“Mi hijo no era violento. Nunca había visto a mi hijo en una pelea hasta que vi ese video con el oficial”, dijo Peter. “Ese oficial era el violento, pero no mi hijo”.

El jefe Winstrom hasta ahora solo ha revelado que el oficial es un veterano de siete años a quien se le paga mientras continúa la investigación.

Lyoya era un nativo del Congo que huyó de su país junto con sus padres y hermanos para escapar de la guerra y la violencia en 2014. Los padres declararon el jueves que al venir a los Estados Unidos, creían que un oficial de policía significaba seguridad, hasta que su hijo fue asesinado por uno.

“Al ver que mi hijo ha sido asesinado como un animal por este policía, y al ver este video que muestran, veo que no tengo vida, veo que se me rompe el corazón”, dijo Peter. “Estoy pidiendo justicia para Patrick”.

Click to comment
To Top