Los piloncillos y otros cuatro lugares naturales para visitar.

Francisco Castellanos J.
Fotos: Instagram @luisguzmanph
Michoacán es una tierra que posee una inmensa riqueza cultural y arquitectónica, pero también es el hogar de innumerables tesoros naturales ideales para el descanso, la recreación o la práctica de diversas actividades deportivas y extremas en compañía de la naturaleza.
En estas vacaciones de semana santa hemos preparado para ti una lista de asombrosos lugares que puedes visitar en nuestro estado para que conozcas parte de la riqueza natural que Michoacán posee y te des la oportunidad de vivir momentos increíbles en compañía de tus seres queridos.
Los piloncillos
A unos kilómetros de la capital michoacana se encuentra El Porvenir, un poblado poco conocido de Michoacán que alberga una riqueza geográfica con la rúbrica del tiempo y la naturaleza, cuyas formas tan peculiares nos recuerdan a ese endulzante artesanal conocido como piloncillo. La Barranca o Los Piloncillos es el lugar que debes conocer si eres un aventurero o amante de la naturaleza.
Se trata de una serie de cárcavas formadas por el paso del tiempo, con la ayuda de lluvias, viento y la erosión propia del suelo. Los Piloncillos tienen ese nombre debido a su forma cónica y su color entre rosáceo y marrón, muy parecido al dulce piloncillo.
A la zona donde se encuentran las cárcavas, se le conoce como la cantera rosa y su paisaje te asombrará, pues está rodeado además por un bosque, cuyo verdor contrasta con los montículos de arcilla que le dan un aire semidesértico al panorama.
La Barranca es un lugar muy fotogénico y el destino favorito de ciclistas de montaña y amantes de la fotografía, porque pueden perderse y ocultarse entre estas curiosas formaciones naturales y el resultado en imágenes te darán muchos likes en Instagram.
La población de Chiquimitio, tenencia que pertenece al municipio de Morelia, se encuentra al norte de la capital michoacana y no podrás creer tanta belleza a tan solo unos minutos de la ciudad.
Chiquimitío es un área llena de encantos: desde su templo, el del Santo Niño Jesús, su cascada, sus manantiales y la Presa de Chiquimitio, sin olvidar el toque tan especial que le dan sus piedras de cantera, entre muchos otros.
¿Cómo llegar?
Partiendo de Morelia, después de Torreón Nuevo es muy sencillo llegar por la carretera rumbo a la colonia Metamorfosis. Primero, te encuentras con una placita con un hermoso kiosko y más arriba está el Templo.
Del templo puedes dirigirte hacia una cascada que te dejará asombrado de su belleza y su cercanía con las zonas urbanas que la preceden.
Para ir a la cascada, llegando al quiosco tomas la calle a la derecha y encontrarás una “Y”, lo bueno que ambos caminos te llevan, pero el de la derecha es más directo, bajas por ahí hasta que encuentres un camino de terracería que debes seguir y aproximadamente a un kilómetro encontrarás un sembradío de elotes como con un caminito marcado, pasas la cerca y sigues ya a pie.
