Platillos Mexicanos

Más y variados platos de comida tradicional del estado de Michoacán, aporreadillo, tacos de carnita, y muchos más.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Más y variados guisos del estado de Michoacán para deleitar a los más exigentes paladares. Ahora damos a conocer cinco platillos regionales.

Aporreado o aporreadillo

Platillo preparado con carne de res, de venado o de cochino, seca y salada.

La carne es golpeada con una piedra, se le agrega sal, se desmenuza y se mezcla con huevo batido. Se cocina en una salsa de chile guajillo, chile de árbol o chile serrano, con cilantro y ajo.

El aporreadillo puede ser de color verde o rojo, según el color de la salsa.

Tacos de carnita

La carne usada en esta comida típica de Michoacán son costillas de cerdo en trozos que se cocinan en manteca de cerdo, refresco de cola, jugo de naranja y leche. Una vez listas, se reservan.

Las tortillas se calientan para luego ser rellenadas con las carnitas, cebolla picada, salsa verde y gotas de jugo de limón. Se sirven con lechuga, rábanos cortados y papas fritas.

Carnitas

La carnitas consiste en trozos pequeños de carne de res o de cerdo. Si es de res, se cocina en agua con ajo y cebolla y luego se fríen.

Si se emplea carne de cerdo, esta se cocina en su propia manteca y se le añade leche y jugo de naranja, dejando cocer hasta que los líquidos se evaporen y la carne quede sofrita.

Las carnitas se pueden comer solas o con tortillas, en tacos, con salsa picante, aguacate o guacamole.

¡Y vaya que Michoacán tiene famas de hacer las mejores carnitas del mundo!

Guacamole

La salsa para comer botanas o para acompañar cualquier platillo es el guacamole estilo Michoacán.

Se prepara con aguacate, cebolla, chile y cilantro, todo picado. Se aplasta el aguacate en una taza, se agregan los aliños más la sal, el ajo en polvo y el jugo de limón.

Al mezclar todo se obtendrá el guacamole. No se debe olvidar dejar la semilla del aguacate ( hueso) dentro de la taza para que la preparación no se oxide.

Caldo Michi

Platillo creado en Michoacán, por tanto, una de sus comidas típicas, que han dado fama a la entidad y que su preparación es bastante sencilla, y se puede usar en este tiempo de Cuaresma.

Se trata de un caldo de pescado cuyo ingrediente principal es con mucha frecuencia el bagre. Además del pescado, se elabora usando zanahoria, calabacín, cebolla, jitomate, col, orégano, cilantro y chiles en vinagre.

Se prepara un sofrito con las verduras y se agrega el bagre y un poco de agua para que todo se cocine. Se añaden los aliños. El pez segrega una sustancia algo gelatinosa que le da consistencia espesa al caldo. Al servirlo se ponen como adorno cilantro picado y tortillas.

Click to comment
To Top