Receta de Mole amarillo del Estado de Oaxaca

Oaxaca es uno de los estados de México con más riqueza gastronómica. Este es mundialmente conocido por su gran variedad de moles.
Destacamos que uno de los moles más tradicionales de este estado es el mole amarillo, uno de los más versátiles que existen, pues la proteína con la que se prepara puede variar: cerdo, res, pollo o verduras nos dice Paola Enciso Gutiérrez.
Este rico y popular platillo consiste en una salsa espesa de tomates y chiles guajillo sazonada con diversas especias y hierbas que lo aromatizan, es simplemente una gran experiencia de sabores que debes probar alguna vez.
Así que sigue leyendo la receta y aprende a preparar un rico mole amarillo en casa. ¡Sorprende a tu familia con este tradicional platillo oaxaqueño!
6 comensales 45m Plato principal Dificultad media
Características adicionales: Coste medio, Nada picante, Estofado, Recetas mexicanas
Ingredientes para hacer Mole amarillo:
5 jitomates
3 dientes de ajo pelados
1 trozo de cebolla
4 clavos de olor
6 pimientas negras
½ cucharadita de orégano seco
½ cucharadita de comino
media ramita de canela
200 gramos de tomate verde cocido en agua
6 chiles guajillo limpios y suavizados en agua caliente
100 gramos de masa de maíz
1 taza de agua (240 mililitros)
sal al gusto
1 kilogramo de piezas de pollo cocidas
1 taza de ejotes cocidos
1 taza de papa cocida en cubos
También te puede interesar: Empanadas de mole amarillo
Cómo hacer Mole amarillo:
Comienza la receta de mole amarillo licuando los ingredientes: el jitomate, los chiles guajillo suavizados en agua, un trozo de cebolla, los dientes de ajo, el tomate verde, los clavos de olor, el orégano, la pimienta, una pizca de comino, media ramita de canela y un chorrito de agua.
Receta de Mole amarillo – Paso 1
Cuando esté licuado vierte en una olla con un poco de aceite o manteca pasado por un colador para deshacerte de las semillas del jitomate y el tomate. Sazona con sal y pimienta al gusto, mezcla y deja que se vaya cocinando a fuego medio.
Receta de Mole amarillo – Paso 2
Mientras se cocina la salsa del mole, disuelve la masa de maíz con una taza de agua. Este procedimiento es para hacer el mole un poco más espeso. Después agrega la masa disuelta a la olla del mole y mezcla.
Receta de Mole amarillo – Paso 3
Cuando esté a punto de hervir, agrega una hoja santa en trocitos para aromatizar. Una vez que haya hervido unos 5 minutos, agrega las piezas de pollo, los ejotes, las papas cocidas y 1 y media taza más de caldo de pollo o agua. Deja cocinar aproximadamente unos 10 minutos a fuego medio alto.
Receta de Mole amarillo – Paso 4
Sirve el amarillo de res acompañado con unas ricas tortillas de maíz. ¡Listo para comer el amarillito oaxaqueño!
Receta de Mole amarillo – Paso 5
Si te ha gustado la receta de Mole amarillo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.
Mole amarillo y otros ingredientes
Preparar un delicioso mole nunca ha sido complicado, solo es cuestión de paciencia y mucho cariño para hacer este platillo tan representativo de México.
Además, como lo mencionamos al inicio, el mole amarillo se puede preparar con otras proteínas diferentes al pollo solo que al momento de sazonarlo cada carne debe llevar su propio condimento. Por ejemplo, si se utiliza la carne de cerdo es mejor sazonar con cilantro y si se utiliza carne de res queda mejor utilizar pitiona, una hierba con flores púrpuras
