Francisco Castellanos J.
Veracruz. Durante la Conferencia Mañanera en Coatzacoalcos, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó cuándo será el regreso a clases presenciales en México.
Lo primero que reiteró fue que se debe terminar de vacunar a los adultos mayores, que esa es la prioridad.
Esto porque si se vacuna a todos los adultos mayores de 60 años, se logra reducir la mortalidad por Covid-19 en un 80 por ciento, según los especialistas de salud en México.
Asimismo explicó que si llegan vacunas suficientes se irá conjuntando la administración a adultos mayores con la de maestros y docentes que no hayan recibido la vacuna.
En el caso de Campeche dijo que se han vacunado a 120 mil docentes y que son 200 mil, en total, los que se dedican a esta profesión en el estado.
Entonces, si se vacuna a los adultos mayores y después a los maestros que restan en Campeche, la entidad podrá regresar a clases presenciales.
En ese momento se limpiarían las aulas, se arreglan, se adaptan a la situación actual de sanidad y se da el regreso a clases.
El pronóstico que hizo el titular del Ejecutivo fue que antes de que termine el ciclo escolar se dará el regreso a clases presenciales.
El 14 de marzo del 2020, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, confirmaron que las clases quedarían suspendidas a partir del 20 de marzo y se reanudarían el próximo 20 de abril.
Sin embargo, algunos Estados de la República Mexicana, decidieron parar las actividades educativas antes.
También de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el 54% de las universidades del País suspendieron las clases presenciales como medida voluntaria para evitar contagios por coronavirus (COVID-19) entre sus alumnos.
Un diario nacional realizó una revisión del estatus de las 196 casas de estudio consideradas por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
De éstas, hasta este viernes 105 han suspendido actividades en las aulas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que adelantaría dos semanas el receso de Semana Santa por la contingencia.
Desde hoy y hasta (14 de marzo), el 20 de abril no habrá clases en las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
