México

Capturan a 95 migrantes en Aeropuerto de Monterrey

Francisco Castellanos J.

MONTERREY, N.L. El Instituto Nacional de Migración (INM), este fin de semana, fueron detenidos 95 migrantes originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Cuba, en el Aeropuerto de Monterrey.

A través de un comunicado, agentes federales del INM informaron que los migrantes viajaban como turistas en dos vuelos comerciales, uno provenía de Villahermosa (Tabasco); y el otro, de Cancún (Quintana Roo), pero los indocumentados no pudieron comprobar su estancia regular en México.

De los 95 migrantes, 70 eran hondureños, 14 guatemaltecos, seis salvadoreños y cinco cubanos.

Al menos 72 de los migrantes viajaban aparentemente en grupos familiares, conformadas entre dos y cinco integrantes por familia.

Entre el grupo de personas, ocho eran menores de edad que viajaban solos: cuatro de Honduras, tres de El Salvador y uno de Guatemala. Éstos quedaron bajo resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“De las 95 personas migrantes extranjeras, ocho son menores de edad no acompañados -cuatro de Honduras, tres de El Salvador y una de Guatemala- y quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad, instancia que también brindará atención y alojamiento a los 27 núcleos familiares”, indicó el Instituto Nacional de Migración.

También 12 hombre y tres mujeres fueron trasladadas a una estación migratoria de Nuevo León para llevar a cabo el procedimiento que permita que regresen a sus países de origen.

Situación de migrantes en el país

Desde que comenzó la administración del presidente Joe Biden, ha aumentado el número de migrantes que quieren llegar a la frontera de México y Estados Unidos.

Muchos migrantes, de los cuales destacan más los centroamericanos, piden asilo a Estados Unidos, bajo el argumento de la pobreza y violencia que sufren en sus países.

De acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, al menos 100 mil personas fueron capturadas durante febrero, al tratar de entrar irregularmente a dicho país.

En caso de México, se han identificado desde enero de este año a 4 mil 180 menores de edad centroamericanos que viajaban de forma irregular en el país, con la finalidad de llegar a Estados Unidos.

Click to comment
To Top