Condena INM protesta en Chiapas de migrantes con suturas en la boca, en protesta por malos tratos.

Francisco Castellanos J.
Un grupo de migrantes se cosieron los labios frente al Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, para exigir una visa humanitaria que les permita libre tránsito en territorio mexicano.
También iniciaron huelga de hambre en protesta porque las autoridades mexicanas no les han entregado los documentos para su estancia legal en el país.
Los migrantes protestaron, en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en donde cumplieron una semana exigiendo que se agilice la entrega de visas humanitarias para poder llegar a la frontera con Estados Unidos.
“Protestamos para que nos dejen llegar a Monterrey (norte) y luego cruzar. Pero me dieron cita para dentro de tres o cuatro meses y yo no tengo dinero para quedarme esa cantidad de días”, declaró a la prensa el venezolano Rafael Hernández, quien junto con migrantes de Haití y Cuba exigía una solución.
Los manifestantes aseguraron que no buscan confrontaciones sino únicamente documentos para poder avanzar hacia el norte.
“Nosotros llevamos 15 días durmiendo en el parque, con los niños bajo el agua; nos han cerrado puertas de todos lados”, señaló por su parte Patricio Peralta, llegado de Guatemala.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reprobó que se atente contra la integridad física y emocional de los migrantes que se encuentran en Chiapas, al exponerlos a que se autolesionan con costuras en los labios.
En una breve tarjeta informativa la dependencia calificó la acción como “sin sentido” y acusó que se hagan este tipo de protestas con el consentimiento y respaldo de quienes se dicen sus representantes. Además, señaló que la manifestación se realizó con el objetivo de presionar a las autoridades migratorias sobre una atención que ya tienen.
El INM detalló que la oficina de atención en Chiapas continúa trabajando para desahogar los trámites de los extranjeros, dando prioridad a menores, mujeres embarazadas, discapacitados, familias y adultos mayores.
Un grupo de diez migrantes se suturaron la boca como forma de protesta a las afueras de las oficinas del INM, para que las autoridades migratorias les hagan caso, y agilicen sus peticiones de regularización ya que exigen visas humanitarias para salir de Chiapas y trasladarse a la frontera con Estados Unidos.
