ERO Baltimore detiene a un hondureño, delincuente sexual registrado en Maryland.

Agentes de deportación de la Oficina de Expulsiones y Cumplimiento de la Ley (ERO) de Baltimore detuvieron el 11 de julio en Silver Spring (Maryland) a un extranjero indocumentado y agresor sexual de menores con antecedentes penales violentos.
“Este extranjero indocumentado fue condenado por abusar de un niño”, dijo el director interino de la oficina de campo de la ERO de Baltimore, Darius Reeves. “Tenemos el deber de proteger a los residentes, especialmente a los niños, de nuestros barrios de Maryland contra estos depredadores. No es un deber que nos tomemos a la ligera. La ERO de Baltimore continúa con nuestros incansables esfuerzos para garantizar que no se permita a estos delincuentes deambular por las calles de nuestras comunidades.”
Este hondureño de 41 años fue condenado por abuso sexual de un menor en el condado de Montgomery, Maryland, en 2021.
En una fecha desconocida, ingresó ilegalmente a los Estados Unidos en un lugar desconocido.
El Departamento de Policía del condado de Montgomery lo detuvo y acusó de abuso sexual de un menor en mayo de 2021.
En diciembre de 2021, el Tribunal de Circuito del condado de Montgomery, en Rockville (Maryland), declaró al no ciudadano culpable de abuso sexual de un menor y lo condenó a 25 años de reclusión seguidos de cinco años de libertad condicional supervisada. La totalidad de esta pena de prisión, excepto 18 meses, quedó en suspenso.
El 11 de julio, la ERO de Baltimore detuvo al ciudadano hondureño en su domicilio de Silver Spring (Maryland) y le notificó una orden de presentación para que se presentara al procedimiento de expulsión ante un juez de inmigración. El no ciudadano permanecerá bajo custodia del ICE a la espera del resultado del procedimiento de expulsión.
La ERO del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lleva a cabo las expulsiones de personas que carecen de base legal para permanecer en Estados Unidos, incluso por orden de jueces de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia. La ERO revisa cada caso según proceda.
Como una de las tres direcciones operativas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), Operaciones de Ejecución y Expulsión (ERO) es la principal autoridad policial federal encargada de la aplicación de las leyes de inmigración nacionales. La misión de la ERO es proteger el territorio nacional mediante la detención y expulsión de quienes atentan contra la seguridad de las comunidades estadounidenses y la integridad de las leyes de inmigración de Estados Unidos, y sus principales áreas de interés son las operaciones de aplicación de la ley en el interior, la gestión de la población detenida y no detenida de la agencia y la repatriación de los no ciudadanos que han recibido órdenes definitivas de expulsión. La plantilla de la ERO está compuesta por más de 7.700 funcionarios policiales y no policiales repartidos en 25 oficinas locales y 208 ubicaciones en todo el país, 30 destinos en el extranjero y múltiples misiones temporales a lo largo de la frontera.
