Falleció Antonio “La Tota” Carbajal, primero en jugar cinco mundiales, lo hizo de 1950 a 1966, por México.

Francisco Castellanos J.
Fotos: Cortesía.
Antonio Carbajal falleció este martes 9 de mayo a los 93 años de vida. El legendario portero mexicano, mejor conocido como la ‘Tota’, pasó a la historia del fútbol mundial por ser el primero en disputar cinco copas del mundo.
La ‘Tota’ Carbajal estuvo bajo los tres postes de la selección mexicana en las Copas del Mundo de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, en los que sumó participación en once compromisos.
A nivel de clubes, tuvo una destacada carrera con León, escuadra que representó entre 1950 y 1966. Sin embargo, también pasó por equipos como Real Club España, donde empezó su carrera, además de Unión de Curtidores, Atletas Campesinos y Atlético Morelia, donde duró 10 años de director técnico.
La inmortalidad futbolística es para unos cuantos. En México, apenas un puñado de jugadores han logrado hazañas que los pongan en los libros de historia internacional.
Además de estar en Cinco Mundiales, el arquero alguna vez estuvo en la mira del Real Madrid y fue amigo del cantante José Alfredo Jiménez, con el que se iba de palomilla en su juventud, por las calles de León, Guanajuato.
El célebre exarquero oriundo de León, Guanajuato, aprendió que convertirse en un buen ser humano está por encima de todo lo demás y el ‘Cinco Copas’ sigue enfocado en atajar, no los disparos de algún delantero rival, sino los problemas e injusticias que atacan a los niños y jóvenes del Centro de Rehabilitación La Búsqueda, mismo que dirigió durante más de dos décadas en su ciudad natal.
Uno de ellos es Antonio ‘La Tota’ Carbajal, que fue el primer jugador en disputar cinco Copas del Mundo, y falleció este 9 de mayo.
Por ahora, su familia aún se encuentra planeando el lugar en el que será velado, después de fallecer el nueve de mayo del 2023, a los 93 años.
El célebre exarquero oriundo de León, Guanajuato, aprendió que convertirse en un buen ser humano está por encima de todo lo demás y el ‘Cinco Copas’ sigue enfocado en atajar, no los disparos de algún delantero rival, sino los problemas e injusticias que atacan a los niños y jóvenes del Centro de Rehabilitación La Búsqueda, mismo que dirigió durante más de dos décadas en su ciudad natal.
La Tota Carbajal dejó un legado más allá del fútbol en León ESPN Digital
Criado en un hogar con carencias económicas, pero lleno de valores, ‘La Tota’ no olvida sus raíces: “Yo viví en una vecindad en el Distrito Federal que llegué a odiar. Mi mamá, en paz descanse, lavaba ropa ajena. Mi papá era taxista, manejaba un camión de colegio. Los insultos que me llevé me sirvieron. ‘El hijo del chofer’ y el hijo del chofer les demostró que era mejor que el hijo del millonario. Me siento orgulloso de eso”, platicaba la Tota en entrevista con ESPN en 2018.
Último Adiós a la Tota
El futbol mexicano despide a una de sus máximas glorias, Antonio “La Tota” Carbajal Rodríguez, el “Cinco copas”, un símbolo de León y de México; su cuerpo llegó pasadas las 11 de la noche de este martes hasta la capilla de velación de la funeraria Gayosso Francisco Villa.
La velación de la leyenda del fútbol mexicano ha congregado a decenas de familiares y amigos, quienes lo recuerdan con mucho cariño, respeto y admiración. Es el caso del Dr. Primo Quiroz, quien desde su infancia convivió con él.
“Yo tuve la suerte de conocerlo desde que era niño y él llegó aquí de 19 o 20 años y yo tenía 6 – 7 años y tuve la suerte porque tuvo amistad con mi familia, desde esos años yo me acuerdo mucho de él y a parte de las grandes actuaciones que tenía defendiendo a León, pues fuera del fútbol le gustaba mucho jugar Voleibol, béisbol, en fin, son cúmulos de recuerdos que tengo de él, siempre de buen carácter y sobre todo mostrando cualidades de liderazgo que a lo largo de su carrera pues lo llevaron hasta el lugar que muy pocos mexicanos han logrado obtener”, refirió Primo Quiroz.
