Francisco Castellanos J.
Culiacán, Sinaloa. – Continuando con nuestras tradiciones vamos hablar de las más tradicionales del estado de Sinaloa, donde no todo es narcotráfico y violencia…
Concordia
20 de enero. Fiesta patronal de San Sebastián. Bailes, procesiones, feria y fuegos artificiales.
Copala
19 de marzo. Fiesta patronal de San José. Música, bailes y eventos religiosos.
Cosalá
24 de junio. Festividad de San Juan Bautista. Feria, bailes, música y fuegos artificiales.
Culiacán
13 de junio. Festividad de San Antonio. Feria, música, danzas y fuegos artificiales.
Choix
29 de septiembre. Celebración de San Miguel Arcángel. Danzas de Moros, feria y música.
Escuinapa
24 de mayo. Fiesta de los baños de mar en la playa de Las Cabras.
El Fuerte
16 de noviembre. Feria y festividad cívica, acompañada de bailes, danzas de Matachines, Pascolas y del Venado, y fuegos artificiales.
Guasave
Primer y último domingo de octubre. Fiestas de Nuestra Señora del Rosario. Danzas del Venado y del Coyote, feria, música, procesiones y fuegos artificiales.
Mazatlán y Mocorito
8 de diciembre. Festividad de la Purísima Concepción. Feria, danzas y procesiones.
Rosario
3 de mayo. Festividad de la Santa Cruz. Música, bailes y fuegos artificiales.
Sinaloa de Leyva
1 de mayo. Fiesta de San Felipe y Santiago. Música, bailes, fuegos artificiales y feria. El carnaval se celebra con bailes, procesiones, desfiles y máscaras en las localidades de Concordia, Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Fiesta patronal de San Sebastian.
La fiesta inicia con una misa desde muy temprano, donde los turistas nacionales e internacionales deben estar despiertos desde antes de las 6:00 a.m. para no perderse ningún detalle de esta tradición religiosa.
Luego, se realiza una procesión con el anda de San Sebastián, que es paseado por las calles cusqueñas, mientras sus más fieles devotos lo llevan en hombros y descalzos por largos minutos.
El anda es muy pesada por lo que se necesita de aproximadamente 60 hombres.
El ritmo no es ajeno a esta festividad, grupos de danzas acompañan esta procesión, interpretando bailes como: contradanza, coyacha, mistiza coyacha, chunchachas, saqra, entre otros.
