Deportes

Guillermo Echevarría, histórico nadador mexicano falleció este 24 de noviembre.

La natación mexicana está de luto por el fallecimiento del ex nadador olímpico de México 68, Guillermo Echevarría. Según fuentes, confirmaron su fallecimiento debido a un paro cardiorrespiratorio a los 73 años, según informes de Abril Villegas.

Echevarría fue el primer y único nadador mexicano en lograr el récord mundial en los 1.500 libres que realizó el 7 de julio de 1968, en Santa Clara, California, venciendo al estadounidense Michael Burton Conocido como ‘La Máquina de Nadar estadounidense’, según informes de Esto.

El capitalino logró una marca de 16:28.1 minutos, mejorando el tiempo de Burton de 16:34.1 que se tenía vigente, meses más tarde La Máquina de nadar recuperó el récord mundial. 

El exdeportista, formó parte de la exitosa selección mexicana de natación que participó en los Juegos Olímpicos de México 68 y en ese momento, el oriundo de la Ciudad de México era el amplió favorito para colgarse la presea de oro, tal era la expectativa que el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz acudió a la Alberca Olímpica Francisco Márquez para ver subir al nadador al podio olímpico.Echeverría finalizó en la sexta posición.

Años más tarde, se filtró la información que el mandatario de esa época, Gustavo Díaz Ordaz le había mandado una carta previa a su participación en los Juegos Olímpicos de México 68, misiva que nunca se le entregó, el cual decía, ‘Nos vemos en el podio’. 

En ese momento,el nadador ya tenía demasiada presión.En 1981 sufrió un accidente automovilístico en la carretera Puebla-Orizaba dejándolo en coma por más de 75 días, situación que le provocó daños en la columna y piernas, al cual se sobrepuso.

En 2016, Guillermo recibió el Premio Nacional de Deportes en la categoría de Mérito Deportivo, y en el 2018 recibió un homenaje cuando se cumplieron 50 años de su récord mundial.

Echevarría formó parte de la selección mexicana de natación que participó en los Juegos Olímpicos de México 68, donde se preparó intensamente bajó el mando de su entrenador. 

“Su padre fue fundamental en su desarrollo deportivo,su papá fue a los Juegos Olímpicos era una persona entregada como nadie al igual que Felipe Muñoz, quienes entraban durísimo y se comían la alberca en todos los entrenamientos. 

Llegó a ganar 11 medallas en unos Juegos Centroamericanos, en los Panamericanos De Winnipeg 67 no ganó nada, solo fue finalista, antes de Juegos Olímpicos tuvo una situación muy difícil de comprender ya que México Ya había ganado dos medallas con Teresa Ramírez y con Felipe Muñoz, y fue muy difícil de asimilar”

Click to comment
To Top