INE da resultados de conteos rápidos por estado tras elecciones 5 junio 2022.

Francisco Castellanos J.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha empezado a notificar los primeros resultados del conteo rápido tras la jornada electoral de este domingo 5 de junio.
Aguascalientes
Según el conteo preliminar, la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba, obtendría entre 32.7 y 35.3% de la votación de este domingo, mientras que la candidata de PAN-PRI-PRD, María Teresa Jiménez Esquivel, entre el 51.5 y 54.9% de la votación.
Por su parte, la candidata del PT-PVEM, Martha Cecilia Márquez entre 1.4 y 1.8%; la candidata de Movimiento Ciudadano, Anayeli Muñoz entre 6.5 y 7.4%, mientras que la candidata de Fuerza por México, Natzielly Teresita Rodríguez Calzada, entre 1.2 y 1.6%.
Durango
El conteo rápido arrojó al candidato por la colocación PRI, PAN y PRD, Esteban Villegas Villarreal una ventaja del 52% al 55% del total de votos.
Hidalgo
Luego del cierre de casillas y en Hidalgo, el INE informó que el conteo rápido en la elección de Hidalgo colocó a Juan Ramón Menchaca, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, al frente de la contienda con un porcentaje de votación de entre 60.4 y 63.2%, mientras.
Tamaulipas
Con los datos recabados a través de su conteo rápido, el árbitro electoral ya ha dado a conocer las tendencias de triunfo a favor de Morena en Tamaulipas.
Américo Villarreal, de Morena, se ha alzado con la victoria en las elecciones, según el conteo rápido del INE con 49.5 y 52.7%. El aspirante de la oposición, César “El Truko” Verástegui, tiene entre 41.7 y 44.8% y en el fondo, el aspirante de Movimiento Ciudadano con sólo un 3% de los sufragios.
Quintana Roo
En esta entidad, quien se perfila como ganadora es María Elena Lezama, candidata de Morena y sus aliados, el PVEM y el PT. De acuerdo con el conteo rápido, Lezama obtuvo entre el 55 y 58%.
Oaxaca
Luego del cierre de casillas y en Oaxaca, el INE informó que el conteo rápido en la elección colocó a Salomón Jara Cruz, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, al frente de la contienda con un porcentaje de votación de entre 58 y 61.4%. Mientras que su más cercano rival, Alejandro Avilés del PRI-PRD tendría del 24.3 al 27.2%.
