Sale con más de 11 mil migrantes octava caravana de Tapachula, Chiapas.

Francisco Castellanos J.
Según la periodista Daniela Gómez, non informa que Justo cuando los líderes de América están a punto de iniciar una cumbre continental en Los Ángeles, Estados Unidos, para abordar, entre otros temas, el creciente flujo migratorio, un nuevo masivo grupo de indocumentados salió caminando de Tapachula, Chiapas, con el fin de que los mandatarios del continente vuelvan los ojos hacia ellos.
La caravana está formada por entre nueve o u once mil personas, la mayoría procedentes de Centroamérica, el Caribe o Venezuela y Colombia, aunque también hay de África.
Sin importar la lluvia, a las 06:20 de la mañana, salió desde el desmarque bicentenario rumbo a Tuxtla Gutiérrez para dirigirse hacia la Ciudad de México y finalmente arribar a Tamaulipas y poder cruzar la frontera.
El contingente ya avanzó los primeros 11 kilómetros y pasó el primer puesto de control migratorio sin incidentes, en el que había al menos 100 elementos de la Guardia Nacional, una docena de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y grupo beta, quienes abrieron paso para permitir que el éxodo avanzara.
Durante su recorrido, los migrantes gritaban consignas de aliento, como “¡sí se puede, sí se puede!”, “¡si Zapata viviera, con nosotros estuviera!”, y portaban una enorme pancarta en la que se lee: “Somos migrantes, no criminales”, y “somos trabajadores internacionales”.
Dijo que la intención es dejar claro a los presidentes americanos que “las mujeres y los niños, las familias migrantes, no somos moneda de cambio de intereses ideológicos y políticos” y que “la frontera sur no es patio trasero de nadie”.
Esta caravana es la mayor que se ha formado este año, pero en los meses pasados y también en 2021, ha sido constante el goteo de grupos de distinto tamaño.
