IRS insta a tener precaución con estafas relacionadas con pandemia que incluyen robo de beneficios y publicaciones falsas en redes sociales.

WASHINGTON – El Servicio de Impuestos Internos comenzó hoy la semana con el quinto artículo en su lista anual de advertencia de estafas la “Docena Sucia” de 2022, con un triste recordatorio de que los delincuentes todavía usan la pandemia de COVID-19 para robar el dinero y la identidad de las personas a través de correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y llamadas telefónicas inesperadas falsas, entre otras cosas.
Estas estafas pueden tomar una variedad de formas que incluyen el uso de información por desempleo y ofertas de trabajo falsas para robar dinero e información de las personas. Todos estos esfuerzos pueden conducir al robo de información personal confidencial, con estafadores que usan esto para intentar presentar una declaración de impuestos fraudulenta, así como afectar a las víctimas de otras maneras.
“Los estafadores continúan usando la pandemia como un dispositivo para asustar o confundir a las víctimas potenciales para que entreguen su dinero duramente ganado o información personal,” dijo Chuck Rettig, Comisionado del IRS. “Insto a todos a desconfiar de las llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos sospechosos que prometen beneficios que no existen.”
El IRS ha compilado la lista anual de la “Docena Sucia” por más de 20 años como una manera de alertar a los contribuyentes y a la comunidad de profesionales de impuestos acerca de estafas y estrategias de fraude. La lista no es un documento legal o una lista literal de las prioridades de cumplimiento de la agencia. Está diseñado para crear conciencia entre distintos grupos que quizás no siempre están conscientes de los desarrollos relacionados con la administración tributaria.La precaución y la conciencia son nuestras mejores líneas de defensa contra estos criminales,” dijo Rettig. “Todo el mundo debe verificar la información en un sitio web del gobierno de confianza, como IRS.gov.”
