Internacionales

La falta de seguridad del primer ministro japonés sorprendió a muchos.

WXYZ

Los pescadores que abordaron al hombre sospechoso del segundo ataque a un político japonés en menos de un año dijeron el domingo que les sorprendió la falta de seguridad para el primer ministro Fumio Kishida.

El pescador Tsutomu Konishi estaba observando a Kishida en un acto de campaña en este puerto pesquero cuando un objeto sobrevoló y aterrizó cerca del primer ministro, dijo Konishi. Un agente de seguridad cubrió el objeto con un maletín antibalas, dijo Konishi, de 41 años. Los pescadores se abalanzaron sobre el atacante.

“Nunca pensé que un crimen como éste ocurriría en mi ciudad natal, que es una zona pesquera bastante pequeña”, dijo Konishi, de 41 años, el domingo mientras sorbía una lata de café en el puerto de Saikazaki. “Todavía estoy conmocionado y aturdido”.

El primer ministro resultó ileso pero, como muchos otros en Japón, Konishi reflexionaba el domingo sobre lo que debería hacer el país para proteger mejor a las figuras públicas.

“En un momento en el que el primer ministro en activo de Japón estaba de visita, quizá hubiéramos necesitado un detector de metales”, dijo Konishi.

Masaki Nishide, un pescador de 55 años de Saikazaki, dijo que la mayoría de los asistentes al acto del sábado eran residentes y simpatizantes del candidato local. Dijo que el joven que llevaba la mochila gris plateada destacaba.

“Aquí toda la gente viste como yo, y nadie lleva mochila; sólo estaba él”, dijo Nishide, que llevaba un chándal y botas de goma rojas. “Si yo estuviera a cargo de la seguridad, habría pedido un control de las bolsas”.

Tras el ataque fallido al primer ministro, uno de los pescadores agarró por detrás del cuello al sospechoso, otro le empujó la cabeza hacia abajo y Konishi se agarró a su pierna. Sujetaban al hombre mientras los agentes de policía lo tiraban al suelo.

La caótica escena recordó al asesinato hace nueve meses del ex primer ministro Shinzo Abe, que también se produjo durante una gira de campaña. La policía reforzó sus medidas de protección después de que una investigación descubriera agujeros en la seguridad de Abe. Abe fue asesinado con un arma de fabricación casera durante un discurso de campaña. El sospechoso, Tetsuya Yamagami, ha sido acusado de asesinato y varios delitos más, entre ellos violar las leyes de control de armas.

Yamagami declaró a los investigadores que mató a Abe, uno de los políticos más influyentes y divisivos de Japón, por los aparentes vínculos del ex primer ministro con un grupo religioso que Yamagami odiaba. En declaraciones y en publicaciones en las redes sociales atribuidas a él, Yamagami dijo que su madre había hecho donaciones a la Iglesia de la Unificación que llevaron a su familia a la bancarrota y arruinaron su vida.

Los crímenes violentos son poco frecuentes en Japón y, con sus estrictas leyes de control de armas, el país sólo registra un puñado de delitos relacionados con armas al año. La mayoría de los casos están relacionados con bandas, aunque en los últimos años ha aumentado la preocupación por las armas y explosivos de fabricación casera. También se han producido algunos casos sonados de acuchillamientos aleatorios en el metro y ataques incendiarios.

Grupos de varios agentes han custodiado a Primeros Ministros en activo. Menos agentes han vigilado a ministros y ex dirigentes.

Kiyotaka Hamada, de 70 años, miembro veterano de la asociación de pesca local, dijo que sintió que algo le golpeaba el hombro justo cuando oyó la explosión y salió corriendo del lugar. La policía le quitó la chaqueta para ver si había sido alcanzado por un fragmento del explosivo.

“Sólo quiero preguntar al sospechoso por qué ha tenido que venir aquí a causar problemas”, dijo.

A Hamada y a otros pescadores también les preocupa la pérdida de ingresos prevista por los días que no podrán trabajar mientras las instalaciones portuarias estén cerradas por la investigación.

“Nos esforzamos mucho en todo el pueblo para dar la bienvenida al primer ministro en su primera visita”, dijo Hamada. “Ahora ni siquiera podemos salir al mar”.

Click to comment
To Top