EE.UU ha donado 112 millones de vacunas a otros países para ayudar a reducir los contagios de COVID-19.
60 países han sido beneficiados. De acuerdo con las Naciones Unidas, se trata del mayor esfuerzo de un país para ayudar a otros en la lucha contra la pandemia.
En ese sentido 10 naciones han recibido casi el 50 por ciento de la ayuda, es decir, poco más de 54 millones de dosis, son los siguientes:
- Indonesia – 8,000,000
- Filipinas – 6,239,000
- Colombia – 6,000,000
- Sudáfrica – 5,660,000
- Bangladesh – 5,500,000
- Pakistán – 5,500,000
- Vietnam – 5,000,000
- Guatemala – 4,500,000
- México – 4,049,000
- Nigeria – 4,000,000
La mayor parte las estas vacunas fabricadas en los Estados Unidos fueron enviadas a través de COVAX, el esfuerzo mundial para países más pobres, pero la Administración Biden también se ha coordinado con sus socios regionales clave, como la Unión Africana y la Comunidad del Caribe (CARICOM).
La cifra de 111 millones quedará rebasada con los 500 millones de vacunas de Pfizer que la Administración Biden pretende donar a 100 países. Actualmente el apoyo ha sido a más de 60 países.
“A partir de fines de este mes, la Administración comenzará a enviar 500 millones de dosis de Pfizer… a 100 países de bajos ingresos que lo necesiten”, se adelantó.
La ayuda no incluye a los países más ricos, pero sí al vecino del norte, Canadá, a donde se enviaron 2.5 millones.
