México

Michoacán: Más de 380 elementos de seguridad vigilarán región Lacustre por Noche de Muertos

Habrá extrema vigilancia en la región Lacustre por Noche de Muertos en Michoacán.
Cortesía Gobierno de Michoacán

Francisco Castellanos J.

Fotos: Cortesía Gobierno de Michoacán

Más de 380 elementos de seguridad y 135 unidades, como vehículos, motos y embarcaciones, serán desplegados en 4 municipios de la región Lacustre de Michoacán, durante la celebración de Noche de Muertos, como parte del operativo que se implementará para cuidar esta celebración que se llevará a cabo el 1 y de 2 noviembre

Los subsecretarios de Gobernación, Juan Carlos Oseguera, y de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Ortega Silva; el director de Tránsito y Movilidad, Martín Barragán; y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, encabezan estos trabajos de coordinación para garantizar la seguridad de los turistas y visitantes en Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro.

Asimismo, participarán elementos de la Guardia Nacional, Ángeles Verdes, de las policías turística, municipales y de Caminos. Colaborará personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para sensibilizar a los prestadores de servicios a que cumplan con la ley.

Para esta celebración de Noche de Muertos, se tiene programadas más de 500 actividades en 22 municipios; se espera una afluencia de 284 mil turistas y visitantes, así con una derrama económica de 305 millones de pesos.

Pátzcuaro y parte de su lago, en Michoacán.

Noche de Muertos, Patrimonio de la Humanidad

El Día de Muertos es un ritual catalogado en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La tradición marca que el y 2 de noviembre es el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares u ofrendas.

La celebración del Día de Muertos se practica en todo México. Según la creencia del pueblo, el día 1º de noviembre se dedica a los “muertos chiquitos”, es decir, a aquellos que murieron siendo niños y el día 2, a los fallecidos en edad adulta.

Click to comment
To Top