Francisco Castellanos J.
Aguascalientes, Mex. El equipo nacional cubano de boxeo que asistirá a los Juegos Olímpicos de Tokio, hará una histórica presentación en suelo mexicano este 11 de junio, cuando se enfrente a un nutrido grupo de peleadores mexicanos encabezados por el excampeón mundial Miguel ‘Títere’ Vázquez, en una velada que será transmitida a través de la señal de ESPN KNOCKOUT.
La poderosa escuadra de boxeo de Cuba que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la cual incluye a medallistas de oro de ediciones anteriores de la magna justa deportiva, así como campeones mundiales amateurs, se presentará contra peleadores profesionales mexicanos de amplia trayectoria, algunos de ellos del más alto nivel internacional.
Entre los oponentes de los astros cubanos estará el exmonarca mundial ligero de la IBF, Miguel “Títere” Vázquez, quien sostuvo dos peleas con Saúl “Canelo” Álvarez y se fueron a la larga ruta, a cuatro y 10 asaltos.
Nunca una selección de la bella isla se había enfrentado a un equipo formado exclusivamente por profesionales.
Así lo confirmaron a ESTO, el organizador Gerardo Saldívar y Christian Garduño Ortiz, presidente de la Comisión de Box, Lucha y Artes Marciales Mixtas de la capital aguascalentense.
Gerry Saldívar, quien fuera director del equipo Guerreros México de la Serie Mundial de Boxeo y del que salieron los integrantes del equipo que compitió en los Juegos de Río 2016, explicó que la visita de la selección de Cuba es parte de la gira de fogueo que ésta realiza en el mundo, principalmente en Europa y en países de la ex Unión Soviética.
La razón es que, a causa de la pandemia, los antillanos se vieron forzados a parar actividades y la Federación de su país intenta darles valiosos rounds para pulir sus habilidades y que recuperen el ritmo que les fue alterado por el parón.
En el turno estelar, el “Títere” Vázquez le dará la “bienvenida” a Andy Cruz, doble monarca mundial de aficionados, en peso superligero.
El campeón olímpico Arlen López peleará con el sonorense ex retador por la corona mundial supermediana de la IBF, Rogelio ‘Porky’ Medina, en la división semipesada. Éste promete ser un combate explosivo desde su inicio.
También estarán en acción, el campeón olímpico Julio César la Cruz, el doble medallista olímpico Roniel Iglesias, el tres veces medallista mundial y panamericano Yosbani Veitia, Lázaro Álvarez, Yoel Feliciano y Dainier Christian.
OTRAS COMBINACIONES
En acción de alto calibre, Julio César La Cruz intercambiará golpes con Francisco Rivas, en peso crucero.
Una división arriba, Dainier Christian Peró tendrá en la esquina opuesta a Cristian Larrondo.
Roniel Iglesias combatirá contra José Miguel Borrego, en superwelter.
Lázaro Álvarez se medirá con Mario Díaz, en pluma.
Yosbani Veitia estará ante Emmanuel “Veneno” Domínguez, en mosca.
El subcampeón nacional cubano Yoel Feliciano se enfrentará al venezolano Alfonso Flores, en supermediano.
Christian Garduño Ortiz, presidente de la ComBox, expresó:
“Nosotros sancionaremos las peleas y nuestra función será que todo se realice conforme al reglamento. Dentro de nuestra Comisión de Box se encuentra gente capacitada y con experiencia, algunos de ellos dentro del CMB. El comisionado de box es Gerardo Rivera, quien contribuyó en el éxito de la Serie Mundial de Boxeo (WSB), celebrada aquí”.
Cabe señalar que Christian, además de haber sido cartonista en ESTO, ha practicado pugilismo, al igual que MMA y lucha grecorromana.
Como promotor, ha realizado eventos de boxeo para impulsar el talento local; organizó la pelea entre la “Sombra” Pacheco y PP Zúñiga, además de ser productor de TV, con diferentes trabajos y producciones sobre el tema del pugilismo.
“En mi gestión al frente de la Comisión de Box, Lucha y Artes Marciales, busco que ésta sea no solamente un órgano regulador, sino un órgano de gestión, vinculación y promoción del deporte y sus protagonistas. Dentro de los proyectos de mi administración está el fomentar la cultura deportiva, para reconocer y consolidar el talento hidrocálido”, aseveró el entrevistado.
