Tres Pasos Para la Detección Temprana.

La detección temprana significa encontrar el cáncer antes de que se propague. El cáncer de mama no puede ser completamente prevenido, pero la detección temprana provee la mayor posibilidad de un tratamiento exitoso. Al seguir estos tres pasos, usted aumentará su oportunidad de detectar el cáncer de mama temprano.
1. Conocimiento de Sus Senos
El conocimiento propio le puede ayudar a familiarizarse con la forma y textura normal de sus senos.
Conocer esto le ayudará a identificar cualquier cambio en sus senos que debe ser reportado a su proveedor de salud inmediatamente. Si usted encuentra un bulto, programe una cita con su doctor, pero no entre en pánico – la mayoría de los bultos no son cancerosos.
Cambios que debe buscar incluyen:
• Un bulto o engrosamiento en o cerca de la mama o en la zona de las axilas
• Un cambio en el tamaño o en la forma de la mama
• Hoyuelos o arrugas en la piel de la mama
• Un pezón hacia adentro de la mama
• Descargo (líquido) del pezón, especialmente si es sangriento
• Piel escamosa, roja o inflamación en el seno , pezón o areola (el área oscura de piel en el centro del seno). Usted debería consultar a su proveedor de salud acerca de estos síntomas. Muchas veces estos síntomas no son producidos por cáncer, pero si usted nota algún cambio en su cuerpo, comuníquese a su proveedor de salud inmediatamente para que los problemas sean diagnosticados y tratados.
2. Examen de Bienestar Femenino
Se recomienda que las mujeres visiten a su médico familiar o ginecólogo cada año para su Examen de Bienestar Anual. Además de un examen rutinario pélvico y una prueba de Papanicolaou, el doctor puede realizar un examen clínico de mama para revisar si existe alguna anormalidad.
El Examen de Bienestar Femenino es una gran oportunidad para que hable con su proveedor de salud sobre cualquier pregunta o preocupación que tenga acerca de la salud de sus senos. Por ejemplo, su doctor puede ayudarle a determinar la frecuencia más apropiada para sus pasos de detección temprana.
3. Mamografía
En las etapas tempranas, el cáncer de mama normalmente no presenta síntomas. NBCF recomienda que las mujeres de 40 años y mayores se hagan una mamografía cada año.
Una mamografía es una radiografía de los senos. Es una forma segura de detectar algún tumor canceroso y cualquier otra anormalidad en los senos. Las mujeres que se hacen mamografías tienen una posibilidad más baja de morir como resultado del cáncer de mama que las mujeres que no se hacen mamografías.
Las mamografías pueden detectar cáncer o algún otro problema antes de que un bulto crezca lo suficiente para ser detectado en un autoexamen. Proveen una forma eficaz de encontrar el cáncer en su etapa temprana cuando el tratamiento es usualmente más exitoso. Las mamografías son consideradas seguras, rápidas y relativamente sin dolor.
Para obtener más información visita UnaEnOchoMujeres.com
