Tradiciones Mexicanas

¡Tuxtla Chico está de fiesta! Así celebran a la virgen de la Candelaria.

Ronay González / Diario del Sur y Mexicanísimo

Francisco Castellanos J.

Fotos: Ronay González / Diario del Sur y Mexicanísimo

En torno a los festejos del 2 de febrero que fueron inaugurados en días pasados, junto con la “Feria Santa María de Candelaria Tuxtla Chico 2023”, se llevó a cabo el encuentro de las tres vírgenes: Santa María de Candelaria, de Tuxtla Chico; Inmaculada Margarita de Concepción, de Mazatán; y la Virgen de Tránsito, de Tacaná, Guatemala.

Encuentro al que acudió el alcalde de Tuxtla Chico, Julio Gamboa, quien en todo momento ha mostrado su respeto hacia las distintas ideologías religiosas y quien sabe de la importancia de esta fiesta en el municipio.

Después de la misa que se celebró en el estadio de fútbol, se llevó a cabo la procesión de las tres vírgenes hacia el Pocito.

Asimismo y dentro de estas festividades se presentó a Alinne Chávez, reina de esta feria.

Alinne Ivonne Chávez Rivera es una joven estudiante, heredera de las tradiciones de Izapa y digna embajadora de la cultura. Explicó que la cartelera cultural y artística de este 2023 forma parte de la proyección que el Gobierno de Tuxtla Chico busca impulsar, con el propósito de promover la economía local y turismo del municipio.

Dentro de las actividades culturales que se tienen programadas, habrá en los próximos días, danzas folclóricas del Grupo Magisterial Tuxtla Chico, de la Casa de Cultura de Frontera Hidalgo, la Casa de Cultura de Suchiate e Hidalguía de Pachuca, además de los eventos con los que se contó en pasadas fechas.

Por su parte, el párroco de la iglesia Santa María de Candelaria, Alejandro López Chávez, dio a conocer que la parroquia está conformada por 35 comunidades y barrios de la cabecera municipal. Todos participan peregrinando día con día, unidos y sumados a las distintas familias que por tradición hacen este recorrido. Las procesiones inician a las 5:00 pm.

Finalmente el alcalde Julio Gamboa invitó a la población local y turistas nacionales e internacionales a visitar Tuxtla Chico y disfrutar de la cartelera artística y cultural en un ambiente de alegría, diversión y seguridad.

Con música de banda, los estudiantes, padres de familia y personal académico de la escuela primaria Benito Juárez de la Colonia Nuevo Carmen Tonapac, de Chiapa de Corzo, ofrendaron frutas a la Virgen de Candelaria, como una forma de agradecimiento a la vida y el trabajo, así mismo fortalecer conocimientos sobre la educación cívica, informó el profesor Rodolfo Gutiérrez Herrera, quien llegó hace 15 años a esta comunidad.

Entre los sonidos de la banda de viento, confetis y vivas, la peregrinación partió de la escuela Benito Juárez rumbo a la iglesia Virgen del Carmen para entregar la primera enrama en honor a la Candelaria en la que llevaba piñas, plátanos, sandías, melones, panes, cocos, trastes y cubetas como donativos para apoyar el templo en sus diversos gastos que realiza durante el año.

“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder coadyuvar con la comunidad, siempre que nos piden para participar ahí estamos, respetamos diferentes tipos de creencias, ideologías, esto no es de ahorita tiene más de 15 años y siempre hemos participado en beneficio de la comunidad”, sostuvo Gutiérrez Herrera.

Continuó relatando que esta ya es una costumbre de los que integran la escuela primaria Benito Juárez, participar con enramadas en las fiestas tradicionales de la comunidad que inician con la Virgen de Candelaria, San Pedro que celebran a finales de junio y la fiesta patronal del 14 al 17 de julio: la Virgen del Carmen.

“Las tradiciones nos fortalecen en algunas de las asignaturas que tenemos, principalmente en la materia de civismo donde abordamos temas sobre tradiciones, costumbres, pero sobre todas estas actividades nos permite tener una mejor relación con la comunidad y sus fiestas tradicionales”, concluyó Gutiérrez Herrera.

Con esta primera entrada de enrama, le siguieron también los estudiantes de la escuela telesecundaria de Nuevo Carmen Tonapac, quienes aportan para el beneficio de la iglesia de esta comunidad.

Click to comment
To Top