Francisco Castellanos J.
Aguililla, Mich. El pastor católico y nuncio apostólico de México, Franco Coppola, ingresó el viernes a la boca del lobo en Tierra Caliente, donde luego de una marcha por las principales calles del pueblo, ofició una misa con emotivo sermón sobre la violencia que viven los habitantes de tierra caliente, todo ello, bajo el ojo vigilante del Cártel Jalisco Nueva Generación, en la misma tierra de Nemesio Oseguera “El Mencho”.
En medio de balaceras de grupos del crimen organizados antagónicos, el nuncio apostólico Franco Coppola, visito el bronco Michoacán, en su zona más álgida la tierra caliente.
A Franco Coppola Facebook le bloqueó imágenes que publicó sobre el horror que padece Aguililla, pero este día, durante su visita –dijo el embajador del papa–, este pueblo se conoce en todo el mundo por sus dolores, pero al mismo tiempo por su fe y su valor, por la gente que aquí está reunida por su deseo y anhelo de paz.
Pongo al pie de ellos, ya todo el pueblo mexicano a los pies de nuestra madre, que nos libre de esta violencia que nos azota” refirió el representante del papa Francisco al oficiar misa en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, tras anunciar que visitará tierras michoacanos, en específico el municipio de Aguililla.
“Estoy saliendo para ir a Michoacán, a tierra caliente de Michoacán para expresar la solidaridad, la cercanía del Papa a esta población tan golpeada por la violencia” expresó Franco Coppola.
“Vine aquí porque me parecía que era como subir al Gólgota, al lugar donde Jesús fue crucificado, fue matado injustamente, por razones de poder, por gente envidiosa”.
Con un mensaje de paz, justicia y reconciliación, el Nuncio Apostólico arribó la mañana de este viernes al municipio de Aguililla, lugar donde se reunió con familias de la localidad, para posteriormente realizar una misa en el pleno corazón de la Tierra Caliente.
El embajador del papa Francisco fue recibido con música y decenas de pobladores con ropa blanca y globos del mismo color, como signo de paz.
Saludó por unos minutos a la gente y luego se dirigió en procesión hasta la cancha de básquet, aledaña al templo parroquial, donde a las 12:00 horas celebrará la misa por la pacificación de esta zona asolada por Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva
En el trayecto, desde sus casas y negocios los habitantes saludaron al prelado desde sus puertas, y en aquellos inmuebles con impactos de bala se detuvo y bendijo.
Franco Coppola, dedujo que la ola de violencia e inseguridad que vive Michoacán es producto del abandono por parte de la autoridad civil, cada vez que los representantes de la Iglesia no han abandonado sus parroquias y la experiencia en Italia es que la corrupción penetró a las estructuras de la autoridad civil.
Con ropas blancas, cientos de pobladores desfilaron por las calles de este municipio asediado por la delincuencia organizada en los últimos meses, siendo cabeza de su paso Franco Coppola, enviado desde El Vaticano con la esperanza de regresar la tranquilidad a este lugar.
Durante la celebración de la misa, hubo un corte de energía eléctrica en la población, causada al parecer por los delincuentes.
Al término de la ceremonia religiosa, el Nuncio Apostólico tuvo una comida en el pueblo, rodeado de los habitantes que piden retorne la paz, para poder regresar a sus actividades diarias y que haya libre tránsito para la entrada y salida de productos tanto de primera necesidad, como de lo que se produce en la región, ello para reactivar las actividades comerciales.
“No quieren que el mundo vea lo que pasa aquí, pero vamos a inundar México y el mundo de todo Aguililla; para mi fortuna, los medios hicieron que la tragedia se diera a conocer”.
Al finalizar la misa por la pacificación de esta región azotada por las pugnas del crimen organizado, que durante su desarrollo hubo un corte momentáneo de energía eléctrica en la población, presuntamente por los delincuentes, destacó que los mexicanos históricamente “saben luchar para defender su fe, el amor y a sus seres queridos y que los que dicen que son dueños de esta tierra, se irán olvidados”.
“El representante del papa Francisco en México comparó el sufrimiento de Cristo en la cruz con el que viven los pobladores porque fue asesinado por razones de poder, por gente envidiosa.
Pero ni el mal ni la muerte vencieron, agregó Coppola, y Jesús resucitó.
Sin olvidar este Jesús muerto en la cruz, no ha terminado ahí para nada, está vivo, ha resucitado, porque el mal no puede, la muerte no puede contra el señor”.
Aguililla está bajo la cruz, pero sus habitantes no están solos, pue los seres queridos que han sido arrebatados (por el crimen) “están más cerca de nosotros, porque viven con dios, viven con nosotros”.
No permitamos a nadie que nos quite nuestra fe, nuestra esperanza, la vida eterna”.
Llega como mensajero de la paz, la justicia y la reconciliación para “las almas buenas y también para las ovejas que se han descarriado”.
Caminará por comunidades polvorientas, pobres y marginadas del municipio de Aguililla, epicentro de la lucha entre Cárteles Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Coppola dará la bendición con la representación del papa Francisco a la gente que ha vivido olvidada por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El nuncio no llevó agua, comida ni medicina, pero sí palabras de aliento a menos de 100 habitantes de Aguililla tras el éxodo de familias enteras que han huido de las balaceras, de los secuestros, las levas y las extorsiones del crimen organizado.
Monseñor Franco Coppola pasará a la historia de Michoacán por visitar a Aguililla, en donde “se vive una situación casi de guerra”, como reconoció el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Durante el Camino rumbo a Aguililla, una camioneta del Cártel Jalisco Nueva Generación rondó por unos instantes la comitiva que encabeza el embajador del papa, Franco Coppola.
El vehículo con insignias del CJNG, con impactos de bala en el parabrisas y en sus costados, transitó por una brecha mientras la camioneta que transporta al nuncio apostólico en México en las inmediaciones de El Aguaje.
Por ese lugar ya no había retén policiaco, como en otros puntos del trayecto que recorrió el convoy del embajador del papa, aunque algunas unidades de seguridad custodiaban la retaguardia.
A su paso por El Aguaje, antes de llegar a Aguililla, Franco Coppola se encontró con un pueblo fantasma, donde se respiraba un ambiente sepulcral; inmuebles con fachadas rafagueadas, ventanas rotas y nadie que se asomara por ellas; además de pintas con las cuatro letras del grupo delictivo jalisciense.
Después de Cenobio Moreno y Pinzándaro ya no hubo más vigilancia policiaca en la carretera, hasta la entrada a Aguililla, a donde llegó Coppola alrededor de las 11:00 horas, como estaba previsto en la agenda de esta visita.
Cabe recordar, que en los últimos meses Aguililla ha sido el epicentro de la violencia en Michoacán, lugar donde incluso los criminales han destruido carreteras para incomunicar a la población.
Pese a la visita del representante del Papa Francisco, hubo bloqueos carreteros y enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, se registran el viernes en el marco de la visita del nuncio apostólico Franco Coppola al municipio de Aguililla.
Este viernes se registraron bloqueos carreteros en la vía Tepalcatepec – Coalcomán, a la altura de la comunidad El Puerto de Las Cruces.
Asimismo, delincuentes se enfrentaron a tiros en el municipio de Buenavista, en las inmediaciones de la comunidad Pueblo Viejo.
La visita del nuncio apostólico, representante del Papa Francisco al municipio de Aguililla, es por la crisis de inseguridad a raíz de la guerra del crimen organizado.
Mientras que en Aguililla, señalaba a los pobladores que “No venido a desafiar a nadie”, en Buena Vista Tomatlán a 45 minutos de Aguililla y 10 minutos del municipio grupos antagónicos se enfrentaban a tiros y se retaban, según videos, que circulan en las redes sociales.
Franco Coppola sentenció. “No es la primera vez que visita un lugar sin ninguna autoridad, como cuando estuvo en África”.
Al concluir la celebración eucarística reiteró que Aguililla y sus comunidades mantienen el servicio religioso, sin embargo, ante pregunta expresa dijo que se deduce que el contexto actual es por el vacío del Estado, lo que puntualizó al ejemplificar que con la presencia de la policía estatal, que “cuando se quiere se puede”.
Reportera: ¿Las condiciones que imperan en Aguililla es por el abandono de la autoridad civil?
“Sí. Si, definitivamente. Me permito decirlo, no porque conozco los hechos, porque no los conozco, pero si por analogía…
Sabemos donde nace, se implanta y florece la mafia, donde el estado no está. Donde el estado no está, siempre habrá interés particulares que tratan de apoderarse e imponerse”, fue la respuesta del representante del Papa en México.
El nuncio se reunió con un grupo de habitantes procedentes de varias comunidades, en donde de propia voz le comparten los momentos de crisis que se han vivido durante las últimas semanas y las migraciones a otras ciudades por la inseguridad.
Acompañado por el obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, escucha a los habitantes en privado en donde le dan testimonio del “sufrimiento” que han vivido por la cruenta lucha que disputan grupos delincuenciales.
“No he venido a desafiar a nadie. Yo he visto a través de fotos y notificaciones de lo que sucede. El papa fue a visitarme a África, a un pueblo donde no había ejército ni ninguna autoridad, no es la primera vez que visitó un lugar así. Sé lo que debo y no hacer”
Aseguró que su visita es para recordar a la gente que no están solos, que la iglesia está con ellos.
Franco indicó que el papa le encargó que dijera a los michoacanos que no se sientan solos; asimismo, relató que cuando se encontraba de ministerio en África, estudiaba a México, sus muchas cosas buenas, pero con dos problemas muy graves: la pobreza y la gran violencia.
La violencia se aprovecha del silencio y el silencio es dejar sola a la gente”.
Andrés Manuel López Obrador solicitó la ayuda del Vaticano para que coadyuvara a cerrarle espacio al crimen, reveló Franco Coppola.
El nuncio dio a conocer que el presidente de México envió cartas al Vaticano para que, a través de la religión, también se combatiera la delincuencia organizada.
Manifestó que sí se está haciendo algo, aunque es incipiente, pero espera que pronto habrá frutos.
Sobre los autodefensas, el representante del papa dijo que no le corresponde a la Iglesia decir qué hacer o no.
También alabó el proyecto de la Arquidiócesis de Morelia para concretar acciones a favor de la paz en coordinación con el gobierno del estado.
Inseguridad, insostenible, denuncia sacerdote
Por su parte, sacerdote José Luis Segura, de Apatzingán, afirma que la inseguridad en Aguililla ya es insostenible. Denunció que los operativos policiales son solo apariencia. Confesó que la visita del nuncio apostólico sólo servirá para que los pobladores de Aguililla que huyen de la inseguridad lo puedan hacer puesto que se han abierto las puertas para este lugar.
Exigió al gobernador Silvano Aureoles que cumpla con su palabra de velar por la seguridad de los habitantes. Sin entrar en detalles, dijo que Aguililla es disputado por dos grupos delincuenciales “unos de Jalisco y otros de Michoacán”.
Comentó que lo que se espera es que la fe mueva conciencias y haga lo que no pueden hacer los cuerpos policiales y convocó a un despertar de la sociedad.
Descartó el surgimiento de grupos de autodefensa pues, a su juicio, sólo son personas a las que se les ponen camisetas blancas y son impulsadas por los grupos criminales.
da mensaje de aliento a habitantes de El Aguaje; piden pobladores que no los olviden.
Más tarde en un encuentro con los pobladores de El Aguaje, ha 10 minutos de las balaceras, el embajador del Vaticano dijo enérgicamente que está agradecido con los asistentes por tener el valor de salir de sus casas.
El obispo Cristóbal Ascencio señaló que hace poco había un 20 por ciento de los pobladores y ahora ve que poco a poco van regresando y pidió que lo sigan haciendo pues nada es como estar en la tierra en que se nació
Bien agradecido porque a pesar de tanta violencia ustedes vienen como comunidad, junto con las otras tres tenencias
Una mujer de la tenencia tomó el micrófono y dijo a estas autoridades religiosas que estaban muy agradecidos de que visitarán esta zona y les pidió que nunca los olvide “para que nosotros podamos tener esa bendición del señor Jesús, él tiene el poder, él puede solucionar esto, pero nosotros debemos tener una fe grande”.
“Afuera de mi casa había bastantes balazos, yo me escondía bajo la ventana, por eso yo les digo a todos que cuando el padre nos llame a misa, vayamos”, dijo frente a unas 200 personas.
“En plena visita del nuncio apostólico Franco Coppola a la comunidad de Aguililla Michoacán, los carteles unidos mandan un claro mensaje de quien tiene el poder y el control del valle de tierra caliente”, dicen en las redes sacerdotes del la Diócesis de Apatzingán.
“ Exactamente a las 12 medio día, mientras que en aguililla se celebra una misa por la paz, en Buenavista, se desata la guerra”.
Este maquillaje político y religioso, nos deja en claro que “no basta el agua bendita rociada por todas las comunidades y veredas de la diócesis de Apatzingán, que la paz duradera exige justicia verdadera”.
“Lo cual sólo se conquista con procesos y no con eventos y con la suma de voluntades de los hombres y mujeres de bien, para la promoción integral de los pueblos, que no es un reto que no se consigue con una varita mágica ni con un hisopo de agua santa, sino que exige ciudadanos responsables en la instauración del tejido y del orden social (Cristos) y profetas comprometidos en cuerpo y alma con los más vulnerables y pastores con olor a oveja y no figurines lambiscones, ni trepadores hambrientos de poder, ni bufones de dios.
El proceso de la restauración del tejido social y del estado de derecho en Michoacán hoy exige estar dispuesto a morir en la cruz, pues no existe en la tierra ningún lugar sagrado, donde podamos vernos a solas con dios, a espaldas del hambre de su pueblo de dios.
