La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una moratoria mundial a una tercera dosis de las vacunas contra COVID-19.
Lo anterior fue detallado luego de la decisión de Israel y Alemania de ofrecer una dosis de refuerzo a su población de personas mayores, Reino Unido planea hacer lo mismo a partir de septiembre, además de que en países ricos han iniciado la misma reflexión.
De cuatro mil millones de vacunas administradas a nivel global, más del 80 por ciento lo han ido en países de ingresos altos y medios, que representan en conjunto menos de la mitad de la población mundial, precisó, para ilustrar la desigualdad en el acceso a una de las intervenciones vitales para detener la pandemia.
Tedros explicó que la moratoria que pide sería hasta fines de septiembre, plazo fijado para lograr que al menos el 10 por ciento de la población de cada país esté completamente vacunada (en el caso de los países más pobres a través de su mecanismo COVAX para un acceso equitativo a las vacunas), aunque hoy se reconoció que lograr esa meta será difícil.
En lugar de disminuir con los meses, la desigualdad en la disponibilidad de las vacunas está aumentando, adviertieron expertos de la OMS. Mientras Europa tiene vacunada a más de la mitad de su población y Estados Unidos a cerca del 70 por ciento, solo el 2 por ciento de los habitantes de África tienen la pauta de vacunación completa y el 5 por ciento han recibido una dosis.
