Panteón Rococó promete un concierto “a la vieja usanza” sin patrocinadores ni preventa”.

Francisco Castellanos J.
Foto: Aldo Vargas
Panteón Rococó vuelve a reinventarse y para su concierto Días de Panteón, que se realizará el 28 de octubre en el Parque Bicentenario, “tomó la batuta” y será su propio promotor “a la vieja usanza, incluyente, independiente, sin patrocinadores, sin exclusividad en boleteras y sin preventa”.
A 28 años de su aparición, el octeto de latin ska buscará conquistar a un público de todas edades, en el inmueble de la ex Refinería, en concierto masivo autogestivo, donde podrían llegar hasta 70 mil seguidores. Tan sólo en diciembre de 2021, el grupo tuvo tres fechas con taquilla agotada en el Foro Sol.
“Cuando vino la vorágine del Foro Sol, fue ineludible preguntarse ¿y después qué? Mucha gente nos felicitaba por ese gran logro, pero la verdad es que nunca fue una meta. Jamás nos detuvimos a pensar si iba a ser un reto o no. Siempre, Panteón Rococó ha buscado salir de su zona de confort, atreverse a nuevas cosas, explorar nuevos territorios, incluso pensamos que nuestra música aún no ha permeado cierto sector o todavía no ha llegado a nuevos oídos”, expresó el cantante Dr. Shenka.
El intérprete de Vendedora de caricias y La carencia puntualizó: “Nos parece hermoso el Parque Bicentenario; es un espacio al aire libre y disfrutable para todos, incluidas familias; después del Foro Sol, ahora sigue un concierto organizado por Panteón Rococó, sin patrocinadores, sin exclusividad en boleteras; de alguna manera queremos volver a la vieja usanza de que lleguen a formarse a una taquilla para entrar a un espectáculo”.
Además de las diversas causas sociales que han apoyado a lo largo de su trayectoria, los músicos pondrán énfasis en retomar la raíz, la identidad y las expresiones culturales.
Los boletos para el concierto Días de Panteón estarán disponibles desde el 30 de mayo “en una venta incluyente” en la que no habrá preventa, simplemente será la respuesta del público que hará de esta convivencia musical y familiar una de las más sobresalientes de 2023.
El 28 de octubre, habrá actividades anteriores al espectáculo y “tenemos algunos nombres de bandas que podrían intervenir en esa fecha”, explicaron los músicos. “Nos gusta regresar a nuestras raíces, a pesar de que somos un Panteón mucho más mediático y visible, pero queremos volver a lo que nos hizo estar aquí”, agregaron.
A la vez “queremos generar un ambiente de inclusión y que venga quien quiera”, coincidieron en señalar en conferencia de prensa Luis Román Ibarra, Francisco Barajas, Darío Espinosa, Leonel Rosales, Felipe Bustamante, Rodrigo Bonilla, Missael Oseguera y Marco Antonio Huerta.
En Días de Panteón se manifestará la esencia de la banda y de sus ocho integrantes, que trabajan con el equipo del Parque Bicentenario “en el diseño y logística” del concierto, donde habrá más de 50 carriles de acceso y diversos puntos de entrada.
“El concierto será en la zona del lago, donde se puede recibir a cerca de 70 mil personas; además, tiene mil 700 cajones de estacionamiento y el horario se está diseñando para que la gente tenga transporte público de vuelta a casa”, explicó Carlos Mc Phail, director general del inmueble que tiene a unos pasos la estación Refinería, del Sistema Colectivo Metro.
